Sábado 1 de Noviembre de 2025
Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 03:10 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /
EL TIEMPO EN LA CRUZ
Durante el primer trimestre de este año, el Indec registró una suba del trabajo no informal y de los no asalariados en detrimento del trabajo en relación de dependencia.
Lefis, Lecaps y "tasa endógena”. El ministro de Economía salió a justificar la operación del Gobierno para intervenir en el mercado de divisas cuando el dólar oficial llegó a los 1300 pesos. Dijo que las entidades bancarias estuvieron "temerosos de perder la liquidez diaria" y no entraron a un canje. Tras las acusaciones, Milei se reunió con el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos.
La petrolera estatal incrementó el precio en sus combustibles impulsados por la suba del dólar, el encarecimiento del barril de petróleo a nivel internacional y el impacto de los biocombustibles e impuestos locales.
Hasta ahora el traslado a precios de la suba del dólar es limitado, pero ante los nuevos aumentos se espera la reacción de agentes económicos.
La expresidenta señaló que ni siquiera con tasas de interés arriba del 65% el Gobierno pudo frenar la suba del dólar y apuntó que "el verdadero problema del país sigue siendo la falta de dólares agravada por el feroz endeudamiento a partir del gobierno de Mauricio Macri y la fuga de capitales". "¿En serio 'Todo Marcha de Acuerdo al Plan'?", cuestionó.
El ministro había culpado al kirchnerismo por la suba del dólar
Pidió un congelamiento total de la actividad y los salarios para garantizar la inflación baja. Cinco grandes empresas le tocaron la puerta al ministro Caputo para decirle que la falta de ventas empieza a ser un tema delicado. "Al Presidente no le interesa", les respondió. "Toto" le avisó a su jefe que el dólar va a seguir caliente hasta las elecciones, y el mandatario pidió extrangular la economía para llegar "competitivos". En el Triángulo de Hierro hay alguien que mira encuestas serias y advierte que el clima en la calle se está poniendo feo.
Se movió el dólar, se moverán los precios. El equipo económico no logra aplacar las tensiones ni con la suba de tasas ni con la intervención record en futuros. ¿Le alcanza con el crédito del FMI?
En la primera semana de agosto los alimentos y bebidas relevados presentaron un sensible aumento de precios: 2% semanal, según la consultora lcg.
En un anticipo del dato nacional, el índice porteño tuvo el segundo mes consecutivo de suba.
La canasta básica aumentó y una familia tipo necesitó en julio casi $1.150.000 para no ser pobre
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
A pesar de la suba mensual del 3,4%, el consumo masivo sigue sin repuntar en comparación con julio del 2024, y se contrajo 4,3%, según la consultora Focus Market.
La debilidad y la derrota de los Golden Boys de Hacienda a manos del mercado. En las dos primeras semanas de agosto se disparó la inflación de Alimentos y el ministro se desesperó por bajar el dólar poniendo un cepo inédito a los bancos para que no vayan con pesos al mercado de cambios. En una reunión caliente, un banquero top advirtió que "acá no hay riesgo electoral, lo que está mal es el plan". La previa de un lunes caliente.
La economía de Milei no funciona y las expectativas van para peor. El temor a que la situación empeore después de las elecciones gana terreno en el mundo productivo. Se anticipa otra suba del dólar, más inflación y menos consumo hasta fin de año, más allá del resultado de los comicios.
Lo adjudican al "período preelectoral". Guillermo Francos es el único de las filas libertarias que hizo referencia a los audios en los que Diego Spagnuolo vincula a Javier Milei y a su entorno más cercano en el caso de presuntos pedidos de coimas a laboratorios. Mientras tanto, el Presidente y sus trolls se mantienen en silencio.
La pérdida del poder adquisitivo empuja a millones de familias a sustituir alimentos esenciales por opciones más económicas y menos nutritivas. Mientras el Gobierno se enfoca en intentar contener el descalabro monetario, la crisis alimentaria se agudiza.
En lo que va del año acumula 19,5% y trepa al 33,6% interanual. Cuyo y Patagonia fueron las regiones más golpeadas.
Desde agosto las petroleras ya no informan más los cambios en las estaciones de servicio, aunque la suba ronda el 5% en los últimos 45 días.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.