Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 07:28 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

24.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La advertencia del FMI a Caputo: “Debe acumular reservas más rápido”

El Fondo vuelve a marcarle el paso al Gobierno. En Washington, la vocera Julie Kozack remarcó que el país no cumplió con las metas y alertan sobre el impacto en la estabilidad.

Rocca pidió un Estado intervencionista y descolocó al gobierno en la UIA

Durante su exposición en la conferencia anual de la UIA, "intervento" fue la palabra mas repetida por el titular de Techint y la única que expresó en italiano.

Jalil espera el resultado de la reunión de Sáenz con Santilli para romper el bloque peronista

El catamarqueño podría formar una bancada con los tucumanos de Jaldo, los salteños, los misioneros y una neuquina. Los libertarios quedan a tres diputados de la primera minoría.

La inflación se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo

Alcanzó un 2,3%, pero con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.

Caputo ratificó el esquema de bandas del dólar: "No nos agrandemos"

El ministro de Economía habló ante la UIA y afirmó que el actual tipo de cambio no es un problema para la acumulación de reservas. Negó una devaluación.

Causa cuadernos: CFK denunció torturas a los “arrepentidos”

"Métodos propios de las dictaduras". La expresidenta volvió a cuestionar “la reapertura acelerada de los Cuadernos truchos” y aseguró que es “agenda judicial para la distracción”. Compartió el testimonio sobre los tormentos que sufrió un detenido antes de aceptar ser testigo colaborador.

Valdés sobre el Gobierno nacional: "Se está viendo un cambio, pero necesitamos acción"

El gobernador Gustavo Valdés, dialogó con Radio Dos momentos antes de partir a la India en busca de nuevos mercados y afirmó sobre el Gobierno nacional y el nombramiento de nuevos funcionarios que "Se está viendo un cambio, pero necesitamos acción". También destacó la figura del flamante ministro del Interior, Diego Santilli. Sobre su viaje al país asiático, el mandatario expresó "esperamos tenemos posibilidades de inversión".

Milei desembarca en Corrientes

El Presidente arribará a la ciudad de Corrientes este jueves 13, cerca de las 18 para participar del 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad.

Karina Milei y Martín Menem llegan a Corrientes, con miras al 2027

Los funcionarios libertarios brindarán una charla gratuita en el Salón Camba Cuá del Hotel Turismo. Los interesados deben inscribirse previamente.

El “síndrome de la clase media”

Indica que las personas se perciben de este estrato social, aunque sus ingresos demuestran lo contrario, por lo que están ubicadas en las categorías baja o alta. En Argentina, 9 millones de ciudadanos son identificados con este fenómeno.