La vacuna Sputnik comenzará a producirse en la Argentina
Firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
Firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes
El Gobierno Nacional habilitó una plataforma online que permitirá recabar información del personal educativo que quiera vacunarse. Los turnos los otorgarán las jurisdicciones ni bien estén las vacunas disponibles.
Mientras el presidente Alberto Fernández elogió al gobernador Gustavo Valdés, la interna radical en Corrientes que se busca disimular, crece día a día.
La partida de 904 mil vacunas Sinopharm producidas en China que llegó anoche al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, comenzarán a ser distribuidas hoy en todo el país, mientras que el domingo arribarán 96 mil más para completar el millón acordado. Según anunció esta semana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), con estas dosis se dará comienzo a la campaña de vacunación para el personal docente, dividido en cinco grupos prioritarios. Esta decisión se adoptó luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara el uso de esta vacuna, fabricada en China, hasta los 60 años.
En pleno proceso de negociación entre los gremios docentes y el Gobierno Provincial por temas salariales, el secretario General de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, afirmó que “pedimos un porcentaje más elevado en el básico al porcentaje que había dicho el ministro de Hacienda a los medios”.
El mandatario afirmó en el homenaje al Libertador que este fin de semana el país recibirá más dosis, que se suman a las Sinopharm que aterrizan esta noche provenientes de China.
El Gobierno provincial confirmó que el total de casos acumulados asciende a 24.740 y los casos activos son 1.002
La campaña de inmunización se amplió hacia las localidades más afectadas por el virus. Aquellos que se hayan inscripto podrán consultar si fueron beneficiados a través de la plataforma oficial del Gobierno.
En el Monitor puede verificarse las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición (personal de salud, personas de más de 60 años, personal estratégico y personas con factores de riesgo de 18 a 59 años).
En el programa Final Abierto, que se emitirá completo esta noche a las 21.30 por Gigared, y se repetirá en el portal de La Dos, Pedro Cassani (Presidente de la Cámara de Diputados y principal referente de ELI) dijo que “quizás esta sea una buena oportunidad para que la alianza ECO refresque su oferta electoral”
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló este martes los cinco grupos del personal docente que serán priorizados para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, después del anuncio efectuado en ese sentido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
También se reunirán los gobernadores del Norte Grande, en el día del Natalicio de San Martin. En Yapeyú habrá acto sin desfile e ingresarán solo aquellos con hisopado negativo.
A las 8:30 el gobernador Gustavo Valdés inaugurará el lunes 1 de marzo el período de Sesiones Ordinarias ante la Asamblea Legislativa. A través de la Resolución N°371 se convocó a la Asamblea Legislativa para el lunes 1 desde las 8:30 en el recinto de la Legislatura de Corrientes para dejar inaugurado el periodo ordinario de sesiones. Se cumplirán estrictos protocolos sanitarios y se reducirá la lista de invitados para conocer el informe del gobernador Gustavo Valdés sobre el estado de la provincia de Corrientes.
Autoridades del Ministerio de Educación recibieron a referentes de gremios docentes para tratar temas específicos respecto al retorno de las clases presenciales. Pidieron que sea Salud Pública el ente que defina si es necesario suspender las actividades.
La vacuna Covishield llegó al interior y esta semana se inicia la aplicación a personas de más de 65 años en distintas comunas. En la primera jornada de inoculación, alrededor de 500 adultos mayores recibieron su primera dosis contra el coronavirus.
Un avión de Aerolíneas Argentinas partió a las 13:00 de ayer, rumbo a Beijing para traer al país un millón de vacunas de Sinopharm. El regreso está previsto para este jueves 25. Podría llegar un 10% menos de las dosis previstas debido a la capacidad de la aeronave, es decir solamente 900.000.
Hay 972 casos activos de covid-19 y 95 pacientes internados en el Hospital de Campaña.
Desde mañana se vacunará contra el coronavirus en el interior provincial de Corrientes. A partir del mediodía de este miércoles 24 de febrero, podrán inscribirse los mayores de 65 años del interior.
La localidad correntina de Santo Tomé pasara a Fase 3 por 15 días. Así lo informó el Gobernador Gustavo Valdés, a través de su cuenta oficial de Twitter.
A través de las redes sociales, el Gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de sueldos del mes de febrero para empleados estatales. Iniciará este lunes 22 con DNI en 0 y 1. En cajeros automáticos ya se encontrará disponible desde el sábado 20.
A las nueve de la mañana se dio una reunión con los directores de todos los niveles, con la temática principal sobre el protocolo y la vuelta a clases en el ministerio de planificación y coordinación. Susana Benítez, Ministra de Educación de Corrientes, en diálogo con Radio Sudamericana, esclareció la situación de presencialidad segura.
Solo resta que la ministra de Educacion defina un criterio y el operativo se iniciará con las vacunas indias.
Carla Vizzotti asumió el sábado como ministra de Salud de la Nación y este domingo firmó una resolución para aprobar con carácter de emergencia la vacuna de china. El Gobierno deja atrás el escándalo por la vacunación VIP y este domingo cerró contrato con el laboratorio chino Sinopharm por un millón de dosis.
El acumulado de contagios llegó a 24.093. Están activos 805. El Gobierno de Corrientes informó que se detectaron 93 nuevos casos de coronavirus las últimas 24 horas. Lo dio a conocer con el parte oficial de este lunes 22 de febrero. De las novedades de hoy, 38 son de la ciudad de Corrientes. El resto se divide entre 13 localidades, destacándose Santo Tomé con 20 y Goya con 13. La cantidad de casos activos en Corrientes es de 805. El acumulado de contagios llegó a 24.093, de los que fallecieron 423 y pudieron recuperarse 22.865.
No ponen todo el material. Polémica porque exigen dar clases en una Escuela del interior sin luz eléctrica, ni agua potable, y que se halla en refacción. El establecimiento educativo se encuentra en el Paraje Pairiri, en la zona rural de Mercedes.
La próxima semana llegarán dos millones de vacunas al país. Un lote corresponde a la Sinopharm de China, que está pautada para el próximo jueves. También se sumaría otro envío de un millón de Sputnik vía Moscú.
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud Ginés González García luego que trascendiera que el periodista Horacio Verbitsky y otras personas recibieran la vacuna por tener buena relación con el funcionario. Los allegados al gobierno eran inmunizados en una especie de vacunatorio VIP en la propia cartera de Salud de la Nación. Verbitsky de 79 años, reconoció en declaraciones radiales que fue inmunizado en ese lugar con la primera dosis de la Sputnik el jueves, y que también tenía previsto hacerlo el director de Clarín José Aranda, aunque el empresario lo desmintió. En Corrientes, se supo la semana pasada que, a senadores de la provincia y sus mujeres y esposos, le fue aplicada la vacuna rusa. Nadie salió a desmentir la especie. Tampoco desde la oposición se exigió más, conocer la lista de las personas que la recibieron.
El camión refrigerado de Andreani pasó por el puente General Belgrano con las dosis para la provincia, confirmaron a ellitoral.com.ar
Luego de la reunión con la ministra de Educación y el ministro de Hacienda con los gremios docentes, el secretario General del SUTECO Fernando Ramírez contó que les manifestaron a los funcionarios provinciales sus inquietudes por la situación edilicia de las escuelas y los protocolos que se establecerán para prevenir contagios de Covid-19. También informó que mañana se reunirán con Marcelo Rivas Piasentini, para hablar de la cuestión salarial.
El juez federal de Paso de los Libres se hará cargo del Juzgado que deberá, entre otras cosas, definir cuestiones electorales.