Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 02:40 -

24.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

1 de agosto de 2025

Arranca agosto y hay expectativa por la remarcación de precios

Hasta ahora el traslado a precios de la suba del dólar es limitado, pero ante los nuevos aumentos se espera la reacción de agentes económicos.

Hasta ahora el traslado a precios de la suba del dólar es limitado, pero ante los nuevos aumentos se espera la reacción de agentes económicos.

A este avance habrá que sumarle el aumento de los combustibles y de las tarifas de servicios públicos.

De allí que desde mañana y durante el fin de semana una buena parte del futuro de la economía está en manos de los formadores de precios (industrias, distribuidores y comercios) que deberán jugar sus cartas en un contexto desafiante por el agregado de la incertidumbre política ante la cercanía del proceso electoral

El mes se inició con la paridad cambiaria en $1.215, pero desde mediados del período se acentuó la volatilidad cambiaria coincidiendo con la decisión del Ministerio de Economía y el Banco Central (Bcra) de proceder con la eliminación de las Lefi.

Esta medida resultó en la liberación de $10 billones en liquidez, que inicialmente impactaron la tasa de interés y posteriormente generaron presión alcista sobre la cotización de la divisa.

En un corto lapso, el dólar se estableció en el umbral de $1.300, valor que la administración busca sostener.

En su último informe, la consultora LCG sostuvo que las expectativas de inflación permanecen ancladas en un rango de 1,5% a 2%. Su reporte semanal indicó que en la cuarta semana de julio, la variación de precios de los alimentos fue de 0,2%, resultando en un promedio cuatrisemanal de 1,4%. Analytica sugiere un mejor escenario, con una disminución de 0,3% en los precios de la comida.

Eugenio Marí, economista de Libertad y Progreso, indicó que el monitoreo de precios que realiza no registra, hasta el momento, un traslado significativo del tipo de cambio y mantiene la proyección de inflación debajo de 2%. Para EcoGo, la inflación de julio será del orden de 1,8%.

En julio hubo dos aumentos del precio de la nafta, 3,5 y 2,5% que redondearon un 6% e impactan en los costos.s

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios