Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 02:40 -

16°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2025

Destacan que Corrientes tiene baja incidencia de casos de covid

Salud Pública reitera la importancia de la vacunación contra el covid-19. El ministro calificó como "llamativo" el aumento de contagios en Formosa y destacó que en esta provincia la circulación del virus es mínima

El brote de covid-19 que se registra en Formosa, donde tienen alrededor de 400 casos positivos en una semana, encendió señales de alerta en la región. Sin embargo, en Corrientes, la situación es completamente distinta: la incidencia de contagios es muy baja y los registros se mantienen estables, sin indicios de un repunte similar.

Esa diferencia fue subrayada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien calificó en declaraciones radiales que el panorama es "llamativo" y explicó por qué no se replica en la provincia. Cardozo señaló que el covid-19 continúa siendo una enfermedad con comportamiento estacional, asociada principalmente al invierno. Por eso consideró llamativo que Formosa esté atravesando un brote en un período en el que, históricamente, se registra una menor circulación viral. Dijo que en Corrientes los casos aparecen esporádicamente y la incidencia se mantiene "de bajísima magnitud", al punto de que solo se realizan testeos ante sospechas clínicas concretas. "Cuando tenemos una sospecha seria, un cuadro respiratorio sin explicación clara, ahí sí testeamos. Pero hoy prácticamente no tenemos demanda", explicó el ministro, remarcando que el sistema sanitario está atento a cualquier cambio epidemiológico, aunque el escenario actual no genera preocupación. Consultado sobre las denuncias de Formosa respecto al faltante de vacunas provenientes de la Nación, Cardozo aclaró que en Corrientes no hay problemas de provisión, que el stock está garantizado y que la campaña de inmunización continúa abierta. El problema, aseguró, no es la falta de dosis sino la renuencia de la población a vacunarse. "Se ha perdido el miedo al covid. Eso, sumado a los discursos antivacunas, genera resistencia en la gente", lamentó. Y fue aún más crítico: "Trabajar para la no vacunación de las personas es un retroceso en la civilización". En ese sentido, reiteró el llamado a completar los esquemas y a sostener la inmunización como herramienta central de prevención.s

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios