Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 21:05 -

24.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

16 de abril de 2025

Valdés llega a Goya donde se reconfigura el escenario electoral

El Gobernador inaugurará la repavimentación de la calle 25 de Mayo con el jefe comunal, Mariano Hormaechea. Por la noche, encabezará el acto de asunción de autoridades de la UCR de la región Santa Lucía.

Una amplia agenda mantendrá hoy el gobernador Gustavo Valdés en la ciudad de Goya, donde encabezará actos junto al intendente radical, Mariano Hormaechea. El Mandatario arriba al segundo distrito más grande de la provincia con la construcción de la alianza y los deslizamientos de las fuerzas en el escenario electoral como telón de fondo.

Anoche se lo esperaba en el Salón Casinos del Litoral de la ciudad de Goya donde el economista Damián Di Pace brindó una conferencia sobre "Cómo navegar la economía que viene". La charla estuvo organizada por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) y la Cámara Empresarial de Goya.

El Gobernador desembarcará a la ciudad en la fecha del lanzamiento de la 48° edición de la Fiesta Nacional del Surubí, a cuyo concurso de pesca el Mandatario frecuenta. El intendente Mariano Hormaechea y el presidente de la Comisión Municipal Permanente de Pesca (COMUPE), Pedro Sá, realizarán esta mañana el anuncio a partir de las 9:30 en el Salón de Usos Múltiples del emblemático predio Costa Surubí.

La principal actividad que realizará el Jefe comunal con el Gobernador será la inauguración de la obra de pavimentación de la calle 25 de Mayo. La cita está prevista para hoy, a las 19, en la intersección de dicha arteria con la avenida José Jacinto Rolón.

La obra forma parte del plan de mejoras viales impulsado por el Municipio, con apoyo de la Provincia. El objetivo es optimizar la circulación, brindar mayor seguridad a conductores y peatones; como así, mejorar la calidad de vida de los vecinos, según se informó. La repavimentación de la calle 25 de Mayo es considerada una intervención estratégica, por tratarse de una vía clave en la conectividad del casco urbano.

Por la noche, Valdés estará en el Club Unión donde, en calidad de Presidente de la UCR Corrientes, encabezará el acto de asunción de autoridades partidarias de la Región Santa Lucía. El acto es organizado por el radicalismo goyano donde el sector que respalda al Gobernador logró imponerse en las internas de diciembre pasado.

UCR

El Mandatario cumple así una amplia agenda de asunción de autoridades que se realizó en varias localidades del interior, en encuentros zonales. De este modo, no solo se normalizan los comités departamentales, sino también, se dan las directrices de la conformación de las alianzas.

Durante la Convención Radical, el presidente del Comité Central explicó que están en conversaciones con las fuerzas. Sin embargo, uno de los requisitos es que en cada candidato a intendente deberá llevar únicamente la candidatura a Gobernador de Vamos Corrientes, un esquema similar al utilizado en 2021 cuando se presentaron varias listas comunales, pero todas llevaban a una sola fórmula ejecutiva.

"Tenemos una UCR consolidada", expresó el Gobernador el pasado sábado en Capital ante la Convención. Además, destacó a la "mayoría de los partidos políticos" que, trabajando juntos "están apostando a esta nueva alianza social y política".

Más intendentes

Ese día, además, el presidente del Comité Central destacó la fortaleza de los intendentes de la alianza. "No solo de los radicales, sino de todos los que componen nuestro espacio político, de los cuales ninguno se fue del frente gobernante, porque todos ellos continúan construyendo esta alianza política y por eso vamos a ganar las elecciones", aseveró Valdés.

"Se están sumando más intendentes porque estamos apostando a ampliar nuestra alianza política con el único desafío de construir una provincia cada vez más sólida con más producción, industria y más posibilidades mediante una educación y seguridad fortalecidos, apoyados por una red de intendentes que empuja y la ciudadanía acompaña", expresó entonces el Mandatario. De esta manera, mantiene una impronta territorial que tiene su correlato en su participación en sucesivos actos partidarios en los municipios.

Valdés arriba a Goya donde, al igual que en la provincia, pareciera reconfigurarse el escenario electoral. En la ciudad el oficialismo impulsará la candidatura de un radical y todo indica que Mariano Hormeachea irá por la renovación de su gestión.

Varios candidatos

Sin embargo, su viceintendente, Pedro Cassani, el hijo del presidente de ELI y también titular de la Cámara de Diputados de Corrientes, deslizó que mantendrá vuelo propio. El dirigente manifestó sus diferencias con el radical y anticipó que trabaja en un proyecto correntino. Esto generó movimientos entre quienes optaron seguir con Gustavo Valdés y con "Perucho" Cassani.

Por otra parte, el PJ definió candidato a Intendente por internas y será el extitular de ANSES, Lisandro Paliari, quien respaldó al exdiputado provincial Marcos Bassi como presidente del justicialismo goyano. De este modo, se espera que el peronismo lleve su lista de candidatos al Municipio.

Además, circulan otros nombres como el de Estanilao Arce, cercano a La Libertad Avanza, y de Samuel Cáneva. El segundo ya anunció su candidatura.

A nivel provincial continúan las conversaciones entre el radicalismo y las demás fuerzas partidarias. Esta semana hubo una reunión entre el Gobernador y la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei que, según informó el Mandatario, abordaron temas de gestión y de política.

Fuente: www.diarioepoca.com

 

 



COMPARTIR:

Comentarios