NACIONALES
13 de diciembre de 2022
Detectan una desaceleración en la suba del precio de los alimentos

La escalada del precio de los alimentos se desaceleró en las últimas semanas y se ubicó en valores por debajo de enero de este año, indica un estudio privado.

En la primera semana de diciembre el costo de los alimentos aumentó en promedio un 1,12%, y de esta forma en las cuatro semanas previas, incluyéndola, exhibió una variación del 3,2%, la más baja desde enero.
Así lo precisó un estudio de la consultora LCG, que de todas formas advirtió que en la semana en estudio los precios de los alimentos subieron 0,8 puntos más que en la anterior, marcando una señal de alerta sobre la posible tendencia decreciente.
En el arranque de diciembre los incrementos más importantes se observaron en frutas (3,1%), condimentos (2,5%), comidas listas para llevar (2,5%), azúcar, miel y dulces, (1,9%), productos lácteos y huevos (1,8%), productos panificados (1%), carnes (0.4%) y aceites (0,2%).
El relevamiento estudia los precios de 8 mil productos distribuidos en cinco supermercados.
El trabajo detectó además que cuatro de cada 10 productos relevados sufrieron algún incremento durante la semana de estudio.
Si se observan las cuatro últimas semanas, frutas lidera los incrementos con una variación del 11,4%. Fue la quinta semana consecutiva con incrementos de dos dígitos.
Le siguen comidas para llevar (7,2%), productos lácteos y huevos (5,5%), bebidas e infusiones (4,5%), azúcar miel y dulces (4,2%), aceites (3,9%), condimentos y otros productos (3,8%), panificados (3,8%) y carnes (0,8%). El único rubro en baja fue el de verduras, con una retracción del 3,2%.
El Indec dará a conocer la inflación de noviembre el próximo jueves 15, y el Gobierno aspira a que se ubique por debajo del 6%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) mostró que las consultoras esperaban una tasa por encima del 6%, pero en las últimas semanas aparecieron reportes que le darían argumentos al Gobierno para ilusionarse con que "empiece con cinco".
En ese orden, el ministro de Economía, Sergio Massa, se fijó como objetivo que la inflación se reduzca a valores por debajo del 4% en abril de 2023
Fuente: www.nortecorrientes.com