Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:46 -

1.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

3 de julio de 2025

La caída de la coparticipación a Corrientes ya es del 80 por ciento

En un informe brindado por el Ministerio de Hacienda de Corrientes, y tras el rechazo de la Nación a la propuesta fiscal de las provincias, se dio cuenta de un alarmante deterioro de los ingresos coparticipables, principal fuente de ingresos de las jurisdicciones locales.

Coyuntura difícil

Es probable que este año, después de años en las que todas las jurisdicciones del país fueron superavitarias, la gran mayoría de las provincias sean deficitarias. Esta situación se debe al producto de políticas del gobierno nacional con una disminución constante de los recursos de coparticipación de impuestos, una de las principales fuentes de ingresos, especialmente las del Norte Grande.

En este contexto hay una gran preocupación, no sólo desde el punto de vista técnico, sino que también desde el político por una estrepitosa caída de los recursos del régimen de coparticipación de impuestos que para la provincia de Corrientes significa alrededor del 80%.

Decisiones del gobierno nacional han llevado a que las provincias que no eran deficitarias puedan llegar a serlo en función de la aplicación de políticas públicas del gobierno nacional generando una distorsión significativa.

No es el caso de la jurisdicción de Corrientes, pero hay provincias que tengan muchas dificultades con el pago del servicio de la deuda y, por otra parte, que no puedan llegar hacer frente a compromisos del pago de aguinaldos.

Las jurisdicciones provinciales se encuentran financieramente con muchas dificultades. Aun en este contexto, la provincia de Corrientes garantiza el pago de sueldos, garantiza acciones intentando sostener el equilibrio presupuestario sabiendo que la situación es cada vez más compleja atentos a la caída de los recursos provocado por consecuencias de la política nacional.

Fortaleza financiera en Corrientes

Aún en un contexto difícil, con significativa caída del ingreso de recursos coparticipables, la provincia de Corrientes garantiza el pago de sueldos, y garantiza acciones intentando sostener el equilibrio presupuestario, debido al bajo endeudamiento, no contando con servicios de la duda opresores a las finanzas públicas y las decisiones de la gestión de Gobierno de mantener equilibro fiscal.

"Estas condiciones garantizan la salud financiera de la provincia de Corrientes, con previsibilidad y sustentabilidad en el tiempo de las medidas que se tomen", afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.

Proyecto de gobernadores

Como resultados de reuniones precedentes, los gobernadores acordaron presentar en conjunto un proyecto-planteo con dos pedidos relacionados con la distribución de recursos a las provincias.

Por una parte,la demanda es que el gobierno nacional modifique el régimen de distribución del impuesto alos combustibles líquidos, para que estos recursos sean volcados a la masa coparticipables y se distribuyan a las provincias de acuerdo a los índices de coparticipación.

Actualmente, los recursos del impuesto al combustible líquido tienen asignación específica, entre otros destinos, uno es el de financiar un fideicomiso para subsidiar tareas de transporte público de pasajeros y de carga en distintas zonas del país, como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

El otro punto-pedido del proyecto presentado, por otra parte, se demanda a la Nación que modifique la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, fondo que se conforma con la recaudación que proporcionan todas las provincias).

Los gobernadores, a través de este proyecto, están pidiendo que se distribuyan los recursos que pertenecen a las provincias.

Las negativas se comunicaron durante el encuentro entre los ministros de Hacienda y Finanzas de las provincias y funcionarios de la cartera de la administración del gobierno central, entre el mediodía y tarde de este martes 1 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

En la oportunidad estuvo presente el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Corrientes Marcelo Rivas Piasentini. Esta reunión se concretó al término de la sesión N° 34 del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, desarrollada en el quinto piso de la sede del Ministerio de Economía de la Nación, a partir de las 12.

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios