





NACIONALES
29 de octubre de 2021
El expresidente deberá presentarse 3 de noviembre a las 12 horas en el juzgado federal de Dolores. Este jueves el presidente Alberto Fernández firmó el decreto que lo relevó de la obligación de guardar secreto de Estado.
"En su carácter de ex Presidente de la República Argentina, fue llamado a prestar declaración indagatoria por la posible comisión de actividades de inteligencia prohibidas por la Ley 25520"”
Ante la firma del decreto a través del cual el presidente Alberto Fernández relevó a Macri de este deber, que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, Bava fijó la nueva fecha.
Macri "en su carácter de ex Presidente de la República Argentina, fue llamado a prestar declaración indagatoria por la posible comisión de actividades de inteligencia prohibidas por la Ley 25520", recordó en la resolución.
Sobre el trámite presencial remarcó que Macri tiene que volver en persona a Dolores porque en la causa hay "material probatorio que se encuentra reservado consistente en documentos de inteligencia de la AFI" que no pueden exhibirse en una audiencia virtual.
Además, destacó que Macri "fue relevado de la obligación de guardar secreto y confidencialidad" a pedido del juzgado por lo que en su declaración podría "aludir a la realización de actividades de inteligencia vinculadas al objeto procesal" por lo cual el trámite debe ser "presencial" y en la sede del juzgado, concluyó.
Fuente:www.telam.com.ar