10 de septiembre de 2018
Valdés respaldó al campo y pidió a todos los sectores afrontar la crisis
El Gobernador brindó el discurso en la inauguración de la 110º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio en Mercedes. Firmó un convenio con la Sociedad Rural local para enripiar caminos en Rincón Capiraví y cuestionó las retenciones por ser distorsivas.
El gobernador Gustavo Valdés cumplió ayer una intensa jornada en la Sociedad Rural de Mercedes que se inició con un almuerzo de camaradería y el posterior acto de inauguración de la 110º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio. En ese marco instó a todos los sectores productivos a hacer frente a la actual crisis y seguir trabajando mancomunadamente para el porvenir de la provincia.
En el salón de usos múltiples las autoridades entregaron premios y reconocimientos a los expositores de la muestra; entre ellos, productores de las razas Brangus, Braford, y Hereford, como así también a los stands comerciales y a responsables de equinos corredores. Posteriormente se trasladaron al palco oficial emplazado en la periferia del complejo, en el que el mandatario provincial rubricó junto al presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, Raúl Roldán, un convenio por el cual a través del Fondo de Desarrollo Rural se financiará la ejecución de la obra de enripiado de la Ruta Provincial Nº 85 Rincón Capiraví en su segunda etapa. La obra será vital para el uso habitual de pobladores y productores locales para poder trasladar sus productos.Valdés en su mensaje recordó inicialmente los inconvenientes que afrontó la Provincia durante la gestión nacional anterior, haciendo referencia a los casos de corrupción que están siendo investigados por la Justicia actualmente. “Esta corrupción atraviesa todos los sectores y los responsables de ello tienen que rendir cuenta ante el pueblo y ante la Justicia.
En el momento más duro durante el anterior gobierno nacional, salimos a apoyar al campo, y hoy como Gobernador les digo que ese compromiso de ayuda, de colaboración, de trabajo fecundo, de esfuerzo y sacrificio, lo tenemos que continuar con todo el sector agropecuario y el campo; esa es nuestra fortaleza”, enfatizó
En referencia a las retenciones Valdés sostuvo que “son impuestos distorsivos que van a ir a financiar las arcas de la Nación y no van a venir a la Provincia, son impuestos que van a castigar al sector exportador argentino, y en estos tiempos de crisis nosotros tenemos que destinar recursos a los que menos tienen”.
En otro tramo dijo que Corrientes es la provincia que tiene menor presión fiscal en Argentina, “y tenemos que seguir por ese camino”. El Mandatario resaltó por eso el Fondo de Desarrollo Rural. “Por cada peso que recaudamos del campo, todos esos recursos vuelven en caminos, sanidad animal y electrificación rural”.
En el cierre de su alocución, Valdés convocó “al campo, la industria, al comercio, a los ciudadanos comprometidos para continuar este rumbo de desarrollo, en pos de combatir la pobreza, apuntando a la igualdad, la verdad y la justicia”.
En el palco estuvieron además el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, legisladores provinciales, representantes de diversos sectores productivos.
Breve vigencia
El presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, Raúl Roldán, pidió que “las retenciones a las exportaciones tengan una breve vigencia y con fecha de terminación definida”.
De tal manera, le solicitó a los gobernantes nacionales que “avancen sobre la reducción de los gastos del Estado, porque para los ruralistas el flagelo del déficit público no se puede solucionar con más impuestos”.
Desde CRA opinaron igual “No estamos de acuerdo y nos negamos a vaciar a las provincias y a las comunidades del interior”.
Fuente:diarioepoca.com