Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 20:44 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

19.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NOTICIAS

BUSCADOR:

Un escenario nacional aún difuso

Catorce meses faltan aún para las Paso como para acelerar las definiciones, con interrogantes aún abiertos para los cuales sólo el tiempo tiene las respuestas. Incidirá el resultado del Mundial y el fin del torneo que acaparará la atención de los argentinos. Hay que ver los pasos que den -desde la Casa Rosada- y la inserción que finalmente tenga Mauricio Macri. José Manuel De la Sota está decidido a jugar la interna, compartiendo el espacio con Sergio Massa. Si pierde será su nuevo Jefe de Gabinete o Canciller. En el massismo también se anotan Roberto Lavagna y "Lole" Reutemann. Cristina no parece resignarse a la candidatura de Daniel Scioli, que sigue sin dar señales fuertes de que está dispuesto a jugar a fondo para pelear en el terreno a Massa. En tanto, Florencio Randazzo comienza a mover el amperímetro y es el candidato que tiene "in pectore" la Presidenta para neutralizar al Gobernador bonaerense. Los demás no despegan. Uno de ellos, el Gobernador de Entre Ríos desembarcó en Curuzú Cuatiá. No tuvo la convocatoria esperada en función a las menores expectativas que genera su candidatura, pero fue escuchado como lo serán los otros postulantes que lleguen a la provincia con aspiraciones presidenciales. Aun así, Urribarri se llevó algunos apoyos concretos. Colombi, el gran titiritero, pone el huevo en distintas canastas. Lo manda a Canteros con Scioli, a Pedro con Macri, a Cassani con Massa y a Vallejos con Urribarri, aunque él se queda como la reserva del radicalismo en Unen. Su jugada es otra. Busca proyección nacional invirtiendo en el programa de Tinelli, y aunque alardea de irse a su casa en 2017 tiene "un as bajo la manga". En el fondo no confía en ningún radical para sucederlo. En los últimos días mostró que -a la hora de la verdad- mantiene los reflejos intactos y sale al ruedo sin intermediarios. No le hizo asco arreglar con su primo ni con Tato, si de mantener el poder se trataba; y si tiene que sacrificar a un candidato radical lo hace convencido de que lo que vale son los triunfos. A su favor, el hecho de que -en ECO- ejerce un liderazgo excluyente. Tiene el poder y la decisión de usarlo. Aun con el desgaste propio de los años sigue siendo un rival temible.
Por CONFUCIO

Martínez Llano invitó a abrir un diálogo

En un giro imprevisto dentro de la interna peronista Rodolfo Martínez Llano dejó en Ríos y Camau la responsabilidad de sentarse a una mesa común los tres sectores para acordar los puntos controversiales de la interna. "Pueden decir que sí o que no; y si es no, al menos quedará a salvo mi responsabilidad de agotar las instancias, de la misma forma que lo hice ante el Consejo Provincial", dijo Martínez Llano. Priorizó la necesidad de fortalecer el partido y la unidad para enfrentar al radicalismo y reiteró que está dispuesto a jugar todo lo fuerte que sea necesario, aunque prefiere poner toda esa fuerza para vencer al radicalismo y no en la disputa entre peronistas. "Hay problemas urgentes a los que hay que dar respuestas. Si las soluciones pueden venir desde el plano de la política bienvenidas sean. "La justicia es la ultima instancia y está llamada a actuar como árbitro, pero la esencia del problema es político y en gran parte pasa porque Ríos y Camau quieren llegar de la mejor forma al 2017. Tienen aspiraciones comunes, legítimas, que respetamos pero que hay que encontrarle soluciones en beneficio de las posibilidades electorales del peronismo. Como candidato a la Presidencia del Partido me interesa analizar con ambos una estrategia común que priorice el objetivo de terminar con más de cuatro décadas de frustraciones. El escenario judicial no es el mejor", remarcó, porque "los tiempos no concuerdan con las necesidades políticas y la continuidad de la disputa puede tener consecuencias indeseadas por cuanto abre la posibilidad que desde Buenos Aires el diablo meta la cola", advirtió el líder de Vamos Compañeros quien de todas formas destacó que ya en la reunión del Consejo Provincial había advertido con absoluta lealtad y sinceridad sus críticas al proceso y la posibilidad de efectuar los planteos a los que ahora debería sumarse el partido que discute la escritura pública del acta del congreso y la decisión del juez federal Vallejos que ya está firme y consentida. Más allá de lo que digan los jueces locales la decisión se dará en el ámbito de la Cámara Electoral Nacional aunque la perspectiva de diálogos conducentes abre una esperanza.