Semana de definiciones: se anotan los candidatos para las elecciones del 31/8
El oficialismo provincial presentará sus postulantes el viernes en un gran acto partidario.
El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
El Banco de Corrientes consolidó su estrategia de estímulo al consumo con más de $11.000 millones en promociones mediante tarjetas de crédito entre 2024 y el primer cuatrimestre de 2025. Esta política, articulada con más de 3.000 comercios en todo el país, dinamiza la economía local, fortalece el comercio y se integra a un modelo institucional centrado en la innovación, la cercanía y el desarrollo social.
Milei en Chaco: "La justicia social es virus que le metieron en la cabeza a la gente"
El Presidente cerró la inauguración del templo evangélico Portal del Cielo, en un evento del que participaron también la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el gobernador de Chaco, Leandro Zdero.
Norma Castillo: "En Curuzú hace falta una auditoría urgente"
La dirigente justicialista Norma Castillo fue entrevistada por el programa La Otra Campana, que se emite simultaneamente por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatia.
El presidente de Diputados Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
El legislador entregó el proyecto de ley de su autoría para colaborar con las problemáticas de los más jóvenes desde una visión ecuménica.
Carcel o bala
La ministra Bullrich y la jueza Arroyo Salgado desataron un show de detenciones ilegales y allanamientos a pedido del diputado Espert. Con la excusa de un pasacalle y bosta derramada frente a su casa, ya pusieron en la cárcel a cinco opositoras, incluida una concejal de Quilmes. La protesta contra el atropello llegó al Congreso nacional en busca de evitar que se valide la frase preferida de Espert
YPF: ¿Cómo debería actuar el Estado argentino tras el fallo de Loretta Preska?
Desde el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, que sigue el caso desde que se concretó la expropiación, señalan las debilidades del fallo de la jueza de Nueva York. Además, la estrategia que podría trazar la Procuración y el escenario más peligroso.
Imperialismo judicial, dirigencia fallida
Los grados de libertad de la política económica desaparecen en el altar del poder de los acreedores. Y todos y cada uno de estos problemas fundamentales, esenciales para cualquier país, se mantienen mayormente ausentes de un debate público abiertamente conducido por unas pocas corporaciones. Los medios de comunicación ya no pertenecen a periodistas, sino a grupos empresarios.
El JP Morgan y los "campeones" corren a Caputo
El ministro sacó pecho pidiendo que el que quiere compre dólares y saltó el precio. Desde que el banco dejó los pesos para dolarizarse, la divisa subió 50 pesos y tocó el nivel más alto del año. Lo electoral, el fin de la mejor parte de los agro dólares y el aguinaldo suman más tensión.
El tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Kirchner
El presidente brasileño podrá ingresar al departamento de San José 1111 para reunirse con CFK. Lula, que también fue víctima de la persecución judicial en su país, habló por teléfono con Cristina tras la condena en su contra y expresó públicamente su solidaridad.