8 de julio de 2016
Cumbre radical con Colombi: piden más espacios a Macri

En Tucumán la UCR requirió al presidente tener más “protagonismo” en el gobierno. Prometieron consolidar la alianza en el país.
El radicalismo envió ayer desde Tucumán un fuerte mensaje al presidente Mauricio Macri, al reclamar “protagonismo” en el armado de listas de candidatos para las legislativas de 2017, sin que se suban “los oportunistas y oficialistas de siempre”, y expresó su vocación de consolidar la alianza Cambiemos, “tirando el mito de que sólo el peronismo puede gobernar”. Uno de los primeros dirigentes ucerreístas en arribar a la norteña provincia para ser parte además, de las festividades por el Bicentenario, fue el gobernador Ricardo Colombi, quien no realizó declaraciones.
“Los radicales vamos a pedir protagonismo, porque esa responsabilidad tiene que estar acompañada también con llevar la bandera en la gran mayoría de los distritos, poniendo a disposición a nuestros hombres y mujeres más representativos”, afirmó el presidente del Comité Nacional de la UCR, José Corral, en el marco del encuentro de autoridades, diputados, senadores, ministros del Gobierno nacional y otros funcionarios del radicalismo.
Corral adelantó además que el radicalismo se propondrá armar el frente Cambiemos -integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica -ARI- en los 24 distritos del país, lo que supone marcar límites al peronismo y al resto de las fuerzas que no integran la coalición de gobierno. “Los radicales vamos a tener una actitud de brazos abiertos, pero vamos a cuidar celosamente esta herramienta que la gente eligió para el cambio en la Argentina, para que no se suban los oportunistas y oficialistas de siempre, ni ningún corrupto que tenga que rendir cuentas en la Justicia crea que va a poder ingresar a Cambiemos”, apuntó el también intendente santafesino.
En este sentido, el ex senador Ernesto Sanz fue claro al marcar distancia con la posibilidad de armar listas en las provincias que incluyan peronistas, históricos adversarios de la UCR, al señalar que “el cambio cultural es tirar con el mito de que sólo el peronismo puede gobernar”.
El alerta de los dirigentes radicales no es nuevo, desde hace meses reclaman más presencia en la toma de decisiones dentro del Gobierno nacional. Los reclamos tienen como blanco al Presidente de la Nación que hoy arribará a Tucumán.
El cónclave, del que además de Corral y Sanz participaron el senador Julio Cobos y el responsable del Plan Belgrano, José Cano, entre otras figuras, se produjo luego de que algunas líneas internas del Gobierno dejaran las puertas abiertas a posibles acuerdos electorales distritales con expresiones del peronismo, en pleno proceso de deskirchnerización del PJ, lo que cayó mal en la cúpula del radicalismo.
“Si no estamos a la vanguardia, corremos el peligro de que otros desde la política nos reemplacen y sean representantes de este proceso de cambio”, afirmó Sanz, y agregó: “Y yo no quiero que dejemos ese proceso para que lo representen otros”.s
Fuente:www.nortecorrientes.com