Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 05:47 -

16.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2025

Valdés mostró en India el potencial estratégico y económico correntino

En la 10ª Cumbre Económica Mundial en Mumbai, Gustavo Valdés expuso ante líderes de 50 países sobre las oportunidades de inversión en Corrientes y destacó la presencia provincial en la Exposición Mundial de Comercio. La gira incluyó reuniones con empresarios.

La provincia de Corrientes dio un nuevo paso en su estrategia de internacionalización con la participación del gobernador Gustavo Valdés en la 10ª Cumbre Económica Mundial y Conferencia Asia-Pacífico, que tuvo lugar en la ciudad de Mumbai, India.

Ante más de 150 líderes de negocios provenientes de 50 países, el Mandatario presentó las ventajas competitivas de Corrientes y las áreas prioritarias para futuras inversiones, en un escenario considerado uno de los más influyentes del comercio global.

La Cumbre Económica Mundial es un espacio que convoca a autoridades de gobiernos provinciales y estatales, cámaras empresariales, organismos internacionales y compañías multinacionales. En este marco, Valdés integró un panel estratégico junto a representantes del Gobierno de Maharastra —uno de los estados más industrializados de la India—, así como delegaciones empresariales de Estados Unidos y de varios países de Medio Oriente.

Su exposición se centró en el potencial productivo correntino, destacando sectores como la forestoindustria, el turismo de naturaleza, la ganadería, la energía y la economía del conocimiento.

Durante su presentación, Valdés sostuvo que "Corrientes posee condiciones únicas para el desarrollo sostenible", poniendo especial énfasis en la disponibilidad de recursos naturales, la estabilidad institucional y el creciente proceso de modernización de su matriz productiva. También remarcó la importancia de fortalecer relaciones bilaterales y abrir nuevos canales de cooperación con países asiáticos, en un momento de expansión comercial para la región.

Paralelamente a la cumbre, Corrientes participa con un stand propio en la 6ª Exposición Mundial de Comercio, uno de los eventos más grandes del continente en materia de negocios internacionales. Allí la provincia exhibe su oferta productiva, sus cadenas de valor, su capacidad exportadora y su creciente atractivo ecoturístico, posicionándose ante potenciales inversores y compradores internacionales. "¡Corrientes se abre al mundo como nunca antes!", señaló Valdés al destacar la relevancia estratégica de esta presencia institucional.

La agenda del Mandatario continuó el viernes con una reunión de trabajo en el Consulado de la República Argentina en Mumbai, donde recibió a empresarios del sector maderero del estado de Guyarat.

Los industriales viajaron especialmente para este encuentro con el objetivo de interiorizarse sobre las oportunidades de negocios en la forestoindustria correntina. Valdés subrayó que estas conversaciones permitirán "generar vínculos con sus pares argentinos para fomentar inversiones y alianzas de largo plazo".

Otro punto destacado de la misión institucional fue la visita a las instalaciones de la empresa JNPA, operadora del puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai. Esta terminal es considerada el corazón logístico de la India en el comercio marítimo y una referencia en innovación tecnológica aplicada a la gestión portuaria. Valdés y su comitiva tomaron contacto directo con los sistemas de control automatizado, los procesos de carga y descarga y la infraestructura que permite sostener uno de los mayores volúmenes de operaciones del país.

El Mandatario correntino estuvo acompañado por los ministros de Industria, Mariel Gabur; y de Producción, Claudio Anselmo, quienes mantuvieron reuniones técnicas con cámaras empresariales y organismos vinculados al comercio exterior. Ambos funcionarios destacaron que esta misión abre "una ventana directa hacia mercados en expansión" y permitirá avanzar en proyectos de cooperación, exportación de productos correntinos y atracción de inversiones orientadas a consolidar cadenas de valor locales.

La gira institucional continuará con nuevas reuniones sectoriales y visitas a empresas tecnológicas, portuarias y productivas, en una agenda que busca posicionar a Corrientes como una provincia activa, moderna y conectada al mundo.

Fuente: www.diarioepoca.com

 



COMPARTIR:

Comentarios