Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 20:20 -

26.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

13 de noviembre de 2025

La advertencia del FMI a Caputo: “Debe acumular reservas más rápido”

El Fondo vuelve a marcarle el paso al Gobierno. En Washington, la vocera Julie Kozack remarcó que el país no cumplió con las metas y alertan sobre el impacto en la estabilidad.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a advertir a la Argentina sobre la necesidad de “acelerar la acumulación de reservas internacionales”. La portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló que el país “debe fortalecer la confianza del mercado y la estabilidad externa” en el marco del programa de 20 mil millones de dólares firmado por el gobierno de Javier Milei.

Caputo promete, el Fondo desconfía

Ante estas declaraciones, el ministro de Economía intentó llevar calma al asegurar que el país “seguirá acumulando reservas”, aunque admitió que el esquema financiero actual fue diseñado antes de que surgieran nuevas opciones de financiamiento para cubrir los próximos vencimientos de bonos.

“Ahora vemos la acumulación de reservas como una forma de fortalecer el balance del Banco Central”, explicó. Sin embargo, en el FMI continúa la preocupación: Argentina no alcanzó el objetivo de reservas previsto en el programa, y las compras del Banco Central siguen limitadas para evitar una expansión monetaria que reavive la inflación.

Inflación alta y crecimiento en duda

El último informe del Fondo, difundido en octubre, ya había anticipado un escenario poco alentador: inflación cercana al 28 por ciento, aumento del desempleo y una expansión del PBI de apenas 4,5 por ciento, un punto menos de lo previsto por el propio Gobierno. Para 2026, el organismo proyecta una inflación del 10 por ciento y un crecimiento menor, de apenas 4 puntos.

Aprovechar el respaldo

El FMI insiste en que el reciente triunfo electoral le dio al gobierno de Milei una nueva oportunidad para profundizar las reformas acordadas con el organismo. Según esa lectura, el equipo de Caputo debería aprovechar el respaldo político y el clima de optimismo financiero para estabilizar la macroeconomía y acelerar la acumulación de reservas.

Pero detrás de esa frase técnica se esconde algo más. Es que si el Gobierno no actúa rápido, el margen de maniobra podría evaporarse, en un país donde el crecimiento sigue frenado, la industria se debilita, el consumo no repunta y los dólares siguen sin aparecer.

Fuente: www.pagina12.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios