NACIONALES
21 de diciembre de 2024
Allanaron dos despachos de Edgardo Kueider en el Senado
![]( /12-2024/resize_1734811070.jpg )
Así lo ordenó la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por presunta corrupción. El operativo también abarca a oficinas de asesores
![](/12-2018/efb5fbefba1131a14b4eedfdc7388b58.png)
En el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos, este jueves la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó allanar los dos despachos del exsenador Edgardo Kueider en el Senado y dos oficinas de asesores en el Anexo del Congreso.
Kueider, exlegislador entrerriano, enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, cohecho activo y pasivo, negociaciones incompatibles, tráfico de influencias y lavado de dinero. La orden de allanamiento se concretó tras la pérdida de sus fueros, aprobada por una amplia mayoría de 60 senadores la semana pasada.
El procedimiento comenzó a las 18 horas bajo estrictas medidas de hermetismo, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. Participaron efectivos de Gendarmería de civil, junto con personal del Juzgado Federal de San Isidro y la Fiscalía a cargo de Fernando Domínguez.
Los investigadores buscaron información relevante almacenada en computadoras, pendrives, llaves de cajas fuertes y elementos relacionados con criptominería. Esta última actividad es clave en la investigación, ya que Kueider fue detenido recientemente al intentar ingresar a Paraguay con USD 200.000 sin declarar, en un caso que vincula el lavado de dinero con inversiones en criptomonedas y desarrollos inmobiliarios.
El allanamiento ocurrió después de que el juez Enrique Lavié Pico desestimara la acción de amparo presentada por Kueider, en la que solicitaba la nulidad de la sesión que resultó en su expulsión. Lavié Pico argumentó que el Senado tiene atribuciones exclusivas para decidir sobre la remoción de sus miembros, según el artículo 66 de la Constitución Nacional.
El juez también respaldó la participación de Victoria Villarruel, presidenta del Senado, en la sesión cuestionada. Según el fallo, Villarruel actuó conforme a las normas constitucionales y no tuvo injerencia en el resultado de la votación, que terminó con una mayoría decisiva para la expulsión de Kueider.
Fuente: www.radiosudamericana.com