Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 03:16 -

17.9°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

14 de julio de 2025

Juan Pablo: "La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado"

El candidato a Gobernador por Vamos Corrientes apunta a concluir decenas de proyectos de industrialización que fueron iniciados por la actual gestión. También apuesta a mejoras sustanciales en salud, seguridad y trabajo con los intendentes.

El candidato a gobernador por el frente Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés fue entrevistado por EL LIBERTADOR tras la confirmación de que finalmente será el postulante que peleará por llegar al Sillón de Ferré, en un clima de fuerte pugna entre alianzas.

A continuación, el desarrollo de la entrevista.

¿Qué se viene a partir de ahora?

-Bueno, el primer compromiso y el más firme es continuar trabajando, desarrollando la provincia para que las industrias lleguen, para que nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros hijos no se tengan que ir de acá, generar esas inversiones para que la industria llegue, las empresas estén acá y que las mejores oportunidades y la construcción de futuro esté acá en Corrientes.

¿Qué impronta le quiere poner Juan Pablo Valdés a una posible gestión?

-Bueno, nosotros queremos tener una Policía mucho más moderna, que tenga un mejor equipamiento, que tenga aplicaciones con inteligencia artificial. Nosotros queremos más hospitales con mayor tecnología, que nosotros tengamos que evitar esa derivación, que el servicio de Salud pueda aprovechar esta red de fibra óptica que se ha hecho, que nosotros podamos tener Telemedicina y que los especialistas puedan estar disponibles también en todo el Interior de la provincia, más allá de la buena atención que se genera acá. Una provincia que constantemente esté siendo promocionada para que estos 18 parques industriales estén llenos de empresas, que el mundo conozca todo el potencial que tiene Corrientes, que conozca del talento que tenemos los correntinos y desarrollar una mejor infraestructura vial, una mejor infraestructura energética que nos permita ser competitivos en todos los sentidos.

¿Cree que vamos a encontrar propuestas, debate en esta campaña electoral o se va a ensuciar antes de que arranque?

-Ya vimos una campaña sucia, pero los correntinos queremos un poco de propuesta, un poco de debate también, ¿no? Bueno, yo no puedo hablar por los otros espacios, la verdad que los correntinos vamos a debatir esto de ir al futuro o volver al pasado. En ese sentido, nosotros vamos a estar cerca de los vecinos, trabajando en territorio, contándoles esto de lo que hicimos, contándoles que queremos ir juntos nosotros al futuro y que el camino para que lleguemos es Vamos Corrientes.

¿Cómo imagina una eventual relación con un Gobierno nacional que dice: «Bueno, no hay plata», desarticula organismos, habla de la red vial, de la red energética, cosas que hoy para el Gobierno nacional no existen?

-Bueno, nosotros imaginamos una relación de gestión. Nosotros, más allá de que ellos digan que no hay plata, hay obligaciones que son del Estado nacional que hay que cumplir. Por ejemplo, el combustible tiene muchos impuestos que son referenciados al mantenimiento de rutas y así como esa, podría decirles varias. Nosotros tenemos un compromiso con los correntinos y tenemos que gestionar para Corrientes y nunca vamos a negociar esto de abandonar la defensa del interés, primero de los correntinos y luego los intereses de la provincia.

¿Ratificó los tres ejes del plan estratégico Corrientes 2030?

-Son ejes que para nosotros son fundamentales. Nosotros somos el único espacio que le podemos decir a la gente, mirándole a los ojos qué es lo que vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y quiénes somos los que lo vamos a hacer. Eso a nosotros nos posiciona de una manera diferente, de cara a un futuro que queremos alcanzar, de cara a un futuro que ha logrado esta alianza enorme, esta alianza plural que es la que sueñan los correntinos que se transforme en realidad. El compromiso está de subir también el porcentaje de votantes que viene cayendo en las últimas elecciones en el país.

¿Hay un compromiso que van a ir por ahí también ustedes como dirigentes políticos?

-Nosotros vamos a trabajar en contarles a los vecinos, a cada correntino, lo importante que es ir a votar este 31 de agosto. Realmente no es lo mismo dejar que pasen las cosas que tomar una decisión sobre el futuro. El correntino tiene que entender esto, nosotros tenemos que trabajar para que el correntino tenga la voluntad de involucrarse en la toma de la decisión y de todas maneras, yo creo que cuando se trata de elegir gobernadores, intendentes, el porcentaje es bastante diferente a cuando vienen las elecciones intermedias.

En un escenario de seis frentes, ¿se define a primera vuelta esto?

-Nosotros nos vamos a concentrar en nuestros frentes, vamos a trabajar, vamos a llevar la propuesta y la gente con seguridad va a elegir que esto esté resuelto en primera vuelta con Vamos Corrientes ganando el 31 de agosto.

¿Cómo imagina la campaña teniendo en cuenta que hay siete candidatos a gobernador?

-Bueno, creo que es mejor, digamos hoy podemos trabajar, llevarle diferentes propuestas, le da legitimación a un triunfo y nosotros vamos a trabajar para que el correntino entienda que nuestra propuesta es la mejor, le vamos a contar qué y cómo vamos a hacer y que vamos a seguir desarrollando este plan estratégico participativo 2030. Hay más de 40 intendentes que van por su reelección.

¿Imaginás una campaña al lado de los intendentes?

-Sí, yo vengo de los intendentes, sé lo que significa para nosotros, nuestro terruño, nuestra gente. Realmente no creo que sea lo mismo para cada intendente que gane tal o cual. Nosotros tenemos un proyecto que es el de desarrollo, el de modernización, de inclusión. Nosotros soñamos con una provincia con trabajo, con oportunidades, una provincia donde los correntinos puedan tener un trabajo digno de calidad y que honradamente puedan ganarse la vida. Ese es nuestro desafío y vamos a trabajar desde el primer día.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios