Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 09:35 -

8.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

2 de junio de 2024

José Romero Brisco desafía ‘el dedo’ en el oficialismo

José Romero Brisco desafía ‘el dedo’ en el oficialismo

El diputado provincial José Romero Brisco (Partido Autonomista) anunció su candidatura a gobernador de Corrientes para el turno 2025 y aunque aseguró que la intención no es romper con la alianza de gobierno de la que forma parte, explicó que está en desacuerdo con los manejos internos que impiden la participación de los socios políticos que tienen ‘legítimas aspiraciones’ de competir por los cargos ejecutivos.

En concreto, el legislador autonomista está disconforme con ‘el dedo’ como mecanismo de nominación a la hora de armar las listas de candidatos en el frente oficialista, que ahora para colmo ha cambiado de nombre. En declaraciones a la prensa, José Romero Brisco ironizó sobre la nomesclatura de la alianza ‘¿Ya no se llama ECO, ahora es Vamos Corrientes? Le pregunté al interventor del Partido Autonomista si fue informado de ese cambio. ¿Cuándo se hizo, quien lo decidió y por qué? No hay datos’. 

Aunque no tiene intenciones de romper, Romero Brisco es consciente que se aleja de las estrategias de la alianza que controla a rienda corta el radicalismo. José Romero Brisco es el hijo del ex gobernador Pocho Romero Feris, quien en la actualidad ostenta una banca en el Parlasur.
Molesto por el ‘mecanismo del dedo’, el joven candidato del PA disparó un tiro por elevación al senador Sergio Flinta (UCR), quien dijo que no es momento para postulaciones. 

Romero Brisco explicó que su candidatura no es un acto impulsivo, sino el resultado de un proceso de reflexión y planificación que comenzó el año pasado. "Esto es algo que venimos gestando desde el año pasado con un equipo de personas ante las que me saco el sombrero por cómo trabajan y me ayudan. Conformamos un equipo a la par, no hay uno arriba del otro porque todas las opiniones son válidas", destacó.

Respecto a los eventuales cuestionamientos de por qué se plantea una candidatura faltando poco más de un año para las elecciones, el legislador provincial fue rotundo. "Manifestar una pretensión para gestar una alternativa mejor a la que uno observa; en muchos aspectos hay que hacerlo con tiempo", afirmó con determinación. "Si uno lo hace apresurado, a veces queda como un improvisado", agregó.

Frente a esto, defendió su decisión y aseguró que hay que hacerlo con tiempo: "El que me dice tres meses antes que va a ser candidato a gobernador y tiene todas las plataformas, propuestas e ideas, para mí no es serio", sentenció. En su opinión, la seriedad política requiere de tiempo para desarrollar propuestas sólidas en áreas como seguridad, salud, educación y justicia. "Nosotros hace meses que venimos juntándonos con personas que consideramos idóneas en cada una de esas áreas", añadió.

El diputado manifestó además sobre los desafíos y riesgos de lanzar una candidatura con tanta anticipación. "El prender el fuego tanto tiempo antes produce un enorme desafío, pero demuestra seriedad", reconoció. Sin embargo, está convencido de que es el camino correcto. "Sabemos que estamos tomando el camino difícil, pero sin dudas pensamos que es el correcto si realmente queremos encarar la política como nosotros creemos que hay que encararla".

"Nosotros integramos una alianza de un montón de partidos. Por lo cual tenés que tener diálogo en todos los partidos de la alianza y corresponde que se dialogue y que las decisiones se tomen en conjunto, pero acá naturalizamos que las decisiones sean unilaterales y que hay que acatarlas solamente", afirmó.

Además, señaló que la falta de una mesa de diálogo efectiva dentro de la alianza ha sido un obstáculo para la toma de decisiones inclusivas y consensuadas. "Se integran porque no es una alianza de un solo partido, es una alianza de 30 y pico de partidos, entonces tenemos que hablar con todos, ir construyendo a lo largo de este tiempo".

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios