PROVINCIALES
7 de marzo de 2023
Anuncios salariales en Corrientes: cómo será el aumento para los estatales

La conferencia se realizó en el segundo piso del Ministerio de Hacienda.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, anunció este martes cómo será el incremento salarial para el mes de marzo para los trabajadores estatales.
Durante el discurso el ministro dio a conocer que esta primera inversión es de $5.000 millones mensuales y responden a una política de refuerzo del salario real de los trabajadores correntinos y aseguró que: "todos los salarios se van a corregir entre 30 y 34%"
En cuanto a los siguientes tramos se esperan que se realicen en julio y octubre, detalló.
“Este es el primer aumento que otorga el Gobierno Provincial a todos los agentes de la administración pública provincial, tanto para activos, jubilados y pensionados. Que quede claro que no es el único, es el primero. Por instrucción del gobernador Valdés, constantemente se monitorea la evolución e impacto del proceso inflacionario, y la capacidad de recursos correntinos para defender la capacidad del salario de los trabajadores correntinos y de sus familias”, afirmó Rivas Piasentini.
Piasentini señaló que este mes el aumento salarial para trabajadores provinciales activos y jubilados de la siguiente manera:
PLUS UNIFICADO: • Incremento de $7000: a partir de este mes, abonaremos $27.650.
PLUS REFUERZO: • Aumento de $5000: desde este mes, pagaremos $15.000.
AYUDA ESCOLAR ANUAL:
• Incremento del 135%: se eleva de $8000 a $20.000. Se abonará junto con el sueldo de marzo.
ASIGNACIONES FAMILIARES POR HIJO:
• Se eleva el monto de $7500 a $10.000.
DOCENTES:
• $10.000 de incremento en el salario básico: $5000 nuevos y $5000 del Fondo Compensador Provincial del Código 171.
• $5000 de aumento al Fondo Compensador Provincial, siguiendo el criterio FONID.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL:
• 30% de incremento en la asignación de clase de todas las categorías.
• $5000 de aumento al Concepto No Remunerativo, No Bonificable -Código 627- para la Escala Única de Remuneraciones, categorías 030 y 120, incluyendo excombatientes de Malvinas.
VIALIDAD:
• 30% de aumento al básico.
SEGURIDAD:
• 30% de incremento en el Valor Punto. • 30% de aumento en el mínimo garantizado.
SALUD:
• 30% de incremento para Residentes, Becas de Fortalecimiento y de Enfermería. La suba alcanza a beneficiarios del Más y Mejor Trabajo.
Para concluir, valoró que la Provincia de Corrientes abona los sueldos los últimos días hábiles del mes a diferencia de otras jurisdicciones que lo realizan de manera escalonada o por tramos.
Fuente: www.ellitoral.com.ar