





INTERNACIONALES
20 de junio de 2021
Los partidos conservadores, encabezados por Los Republicanos, conseguían 29% de los votos, seguidos por la ultraderechista Reagrupación Nacional, de Le Pen, con 18,5%, mientras los partidos centristas afines al presidente Emmanuel Macrón, con LREM a la cabeza, sumaban apenas 10%.
📹 "Face à laction de ce gouvernement qui conduit le pays au chaos, nos électeurs ont le DEVOIR de réagir. Vous DEVEZ voter. Si vous ne votez pas pour vos idées, votre voix ne compte plus. Tout est possible, pour peu que vous le décidiez : aux urnes, patriotes !"
#Régionales2021
pic.twitter.com/2io7vO474O
Marine Le Pen (@MLP_officiel)
June 20, 2021
FRANCIA 🇨🇵| Elecciones regionales - Nueva proyección de Ipsos a nivel nacional
IZQUIERDA 33,8 % (-2,1)
🟥 PS 15,6 %
🟩 EELV 12,9 %
🟪 LFI 5,3 %
DERECHA 28,7 % (-3)
🟦 LR 28,7 %
ULTRADERECHA 19,4 % (-8,5)
⬛ RN 19,4 %
CENTRO
🟧 LREM 10,4 %
ULTRAIZQUIERDA (+0,8)
🔴 LO 2,3 %pic.twitter.com/gV6ukSsYAY
El Electoral (@ElElectoral)
June 20, 2021
Elecciones regionales hoy en Francia. A estas horas han cerrado ya los colegios electorales de una primera vuelta, con récord de abstención
Los detalles, con nuestra corresponsal en París,@almuariza
📺https://t.co/dc7py4qJlw
pic.twitter.com/9DeUZXRd7v
— Telediarios de TVE (@telediario_tve)
June 20, 2021
No obstante, si se analizan los partidos por afinidad, el arco de izquierda, que contempla a La Francia Insumisa, al Partido Comunista Francés, a Europa Ecología-Los Verdes (EELV) y al Partido Socialista, podría sumar aproximadamente 34,3% de los votos.
Otro dato llamativo de esta primera jornada electoral fue el récord en la abstención de los votantes, que superó el 66%, según estimaciones de varios sondeos.
"El nivel de abstención es particularmente preocupante", declaró el ministro del Interior, Gerald Darmanin.
Se trataría de 16 puntos más que hace seis años, cuando se abstuvo de participar 50,09% en las elecciones regionales, o de 13 más que en 2010, cuando el ausentismo fue de 53,67%.
De confirmarse, la abstención sería solo comparable a la del referendo de 2000 para la reducción del mandato presidencial a cinco años, cuando alcanzó a 69,81%.
"Esta es una nueva expresión de una crisis democrática de la que se habla a menudo", manifestó el director de Política de BFMTV, Philippe Corbé, y alertó sobre la eventual repercusión en las elecciones presidenciales de 2022.
Antes de los comicios, RN encabezaba los sondeos en seis de las 13 regiones metropolitanas, impulsada por el rechazo de los partidos tradicionales y por el miedo provocado por los atentados yihadistas.
La región que más expectativas de cambio de signo político concentraba era la del sudeste Provenza-Alpes-Costa Azul, donde el RN está liderado por Thierry Mariani, un exministro de Nicolas Sarkozy, que abandonó el partido de derecha Los Republicanos en 2019.
Fuente:www.telam.com.ar