15 de enero de 2018
Los sindicatos docentes pedirán fecha para iniciar las negociaciones salariales

El gremio docente entregará esta semana una nota al Ministerio de Educación para la apertura de la mesa de diálogo en la provincia.
Sin fecha para el inicio de las negociaciones salariales docentes, el Frente Docente Correntino prepara una nota con un pedido urgente de convocatoria a la paritaria.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteco), Fernando Ramírez, adelantó: “Esta semana estaremos presentando una nota formal al Ministerio de Educación de la Provincia, solicitando la apertura de las paritarias y, por otro lado, la urgencia de comenzar a dialogar sobre otras cuestiones, como la situación edilicia de los establecimientos y la pedagógica”.
Consultado si ya tienen un parámetro de lo que solicitarán como suba salarial, aseguró: “Aún no tenemos números concretos. Nos vamos a estar reuniendo con los demás sindicatos para buscar un acuerdo y llevar un porcentaje sustentable en el tiempo”, explicó a NORTE de Corrientes.
El dirigente sindical señaló que el pedido estará en sintonía con el proceso inflacionario. “Queremos ser serios, tenemos que pensar por un lado el tema del sueldo básico y por otro lado el tema de las sumas en blanqueo”, a lo que agregó: “Debemos regularizar la pirámide salarial, totalmente desvirtuada por el alto porcentaje en negro, sumas no remunerativas que forman parte del salario”.
Además, los educadores insisten en que inicie la discusión salarial en una mesa nacional, la que fue suspendida en el inicio del año pasado.
Las proyecciones de salario que hacen los sindicatos es para que el mínimo no esté por debajo de la línea de pobreza.
Esta semana el Frente Docente se reunirá para analizar las distintas propuestas que podrían elevar a la Provincia. Por el momento, se busca una convocatoria para ir definiendo y avanzando en problemáticas especificas. También sobre la mesa del Ministerio de Educación, los gremios quieren abordar un acuerdo sobre la ley de Educación, que este año podría ser sancionada en la legislatura correntina.
Los gremios docentes buscan anticipar un acuerdo salarial antes del inicio de las clases.
Fuente:www.nortecorrientes.com