Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 15:37 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

29.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Habrá más de 56 boletas en cada cuarto oscuro de los comicios

EL presidente de la Junta Electoral de Corrientes afirmó que el sistema electoral provincial garantiza la transparencia y el control.

Tragedia en Ruta 12: un menor murió tras chocar su moto contra un auto

El hecho ocurrió por Ruta 12, en la ciudad de Esquina. Allí colisionaron una motocicleta 110 y un Peugeot Partnet. El vehículo de menor porte era conducido por un adolescente de 13 años edad que murió tras el impacto. La mujer que viajaba como acompañante de este, se encuentra internada en grave estado.

Vamos Corrientes, con multitudinario apoyo en Perugorría y Curuzú

Los principales candidatos provinciales de Vamos Corrientes encabezaron actos en Curuzú Cuatiá y en Perugorría, apuntalando las ofertas locales de los municipios en el último tramo de campaña hacia el domingo 31.

Para ECO la reparación urgente pasa por lo salarial

Colombi junto con sus candidatos presentó los ejes de gestión. Produc­ción, obra pública, educación, em­pleo y recursos a intendencias.

Maderera paralizó su producción y dejó en suspenso a más de 500 trabajadores

Se trata de la Forestadora Tapebicuá en Virasoro. La planta frenó desde ayer su actividad por 30 días. La empre­sa adeuda salarios. Presión sindical.

El Gobierno se comió una paliza en Diputados: la oposición aprobó Libra, Garrahan y rechazó cinco decretos de Milei

El Gobierno se comió una paliza en Diputados: la oposición aprobó Libra, Garrahan y rechazó cinco decretos de Milei

Tras el salto del dólar, se aceleró la inflación: en la Ciudad marcó 2,5% en julio

En un anticipo del dato nacional, el índice porteño tuvo el segundo mes consecutivo de suba.

Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe

Su verdadero nombre sería Bai Qihao. El CEO cripto que participó del proyecto "Viva la Libertad" se registró en el país con un nombre que no figura ni en Singapur, su supuesto país de origen. Con ese nombre falso también se vinculó a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en el Tech Forum de 2024. Es uno de los imputados por el fiscal Taiano y la jueza María Servini, igual que el Presidente y su hermana Karina.

Por la suba del dólar, se disparó la inflación en alimentos en la primera semana de agosto

En la primera semana de agosto los alimentos y bebidas relevados presentaron un sensible aumento de precios: 2% semanal, según la consultora lcg.

Financial Times destrozó a Milei: “La economía es frágil, arriesgada y sin rumbo”

El destacado medio británico cuestionó la sobrevaluación del peso y el déficit en la cuenta corriente. Señaló falta de reservas, aumento del desempleo y caída en inversiones privadas. El análisis advierte sobre riesgos de inestabilidad antes de las elecciones de octubre.