Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:12 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

18.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se va otra funcionaria del FMI crítica del acuerdo con Argentina: "Este naufragio es más fraudulento que el de 2018"

Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".

El Mecanismo Infernal de la deuda regresa

Qué puede suceder después de las elecciones de octubre. La encrucijada del plan. Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?

Durísimo diagnóstico del Financial Times: "La crisis más grande de Milei"

La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.

Por la suba del dólar hubo nuevos aumentos en las naftas

Desde agosto las petroleras ya no informan más los cambios en las estaciones de servicio, aunque la suba ronda el 5% en los últimos 45 días.

Valdés y una metáfora futbolera de Provincias Unidas: "Somos un 4-4-2"

"Estamos dispuestos a jugar al partido", desafió. "No necesitamos que nos convoquen a la Casa Rosada para una foto y para sacar de la urgencia electoral al Gobierno", indicó. Además, habló de Cristina, Kicillof y de sus pares que ya se reunieron con Nación.

La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027

Una tercera alternativa se gestó con la cumbre de Córdoba, de los últimos días. Una oferta posible para un electorado cansado de la grieta que supieron protagonizar los K con el macrismo y ahora lo hacen los libertarios con el kirchnerismo. En esta avanzada de varios tiempos, el Gobernador correntino es consciente que debe carretear desde atrás, ya que el poder territorial lo acaparan los cordobeses y los santafesinos, pero también sabe que su figura gravita. En el medio, la idea del PJ de mostrarse lejos de Cristina que, a pesar de varios reveses, no acepta que Kicillof ya le picó el boleto.

"Corrientes es uno de los grandes actores de la nueva política nacional"

El senador provincial encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Vamos Corrientes. Junto a época evaluó cuál debería ser el rol de los legisladores que representen a la Provincia en el Congreso y la posición que asumiría Corrientes frente al Gobierno nacional. Analizó su labor en la Cámara Alta provincial y su trabajo en el crecimiento de la UCR local.

Vischi llamó a defender el federalismo: “No alcanza con la motosierra”

En el encuentro de gobernadores en Río Cuarto, el senador correntino pidió apoyar a las provincias y fortalecer la producción.

“Cagan en un balde”: genealogía del desprecio y odio de clase

"Cagan en un balde” fue la frase elegida por los libertarios para desacreditar el voto mayoritario de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires durante el último domingo que posibilitó el holgado triunfo de la lista de Fuerza Patria por sobre la del oficialismo.

Médicos y docentes marcharon contra los vetos del Gobierno

El miércoles próximo habrá una sesión en el Congreso para tratar el tema.