Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 00:32 -

18.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

1 de noviembre de 2025

Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14

Se trata de una ordenanza aprobada recientemente en Santo Tomé, que busca llegar a las autoridades nacionales para que se prioricen las inversiones en infraestructura vial. El objetivo primordial es el de preservar vidas en este tramo del denominado corredor bioceánico.

El Concejo Deliberante de Santo Tomé aprobó un proyecto de ordenanza que solicita al Gobierno Nacional la inmediata reparación del tramo correntino de la deteriorada Ruta Nacional 14. Esta arteria es señalada como una de las rutas nacionales más mortales del país, siendo responsable de numerosas fatalidades en siniestros viales dentro del territorio provincial.

La iniciativa, obtuvo el acompañamiento de la mayoría de los ediles pertenecientes a todos los bloques partidarios representados en el Concejo, en la sesión ordinaria de la semana anterior.
El documento aprobado tiene como destinatario directo al Gobierno Nacional, solicitando específicamente a Vialidad Nacional que arbitre las herramientas necesarias para corregir los daños estructurales de la vía.

La preocupación de acuerdo al proyecto se enfoca en un sector especialmente crítico: las reparaciones solicitadas deben enfocarse en el tramo que se extiende desde Paso de los Libres hasta la localidad de San Carlos, en el límite con Misiones. Vale mencionar que la Autovía Ruta 14 se extiende poco más de 500 kilómetros que vincula Ceibas, en Entre Ríos, con Paso de los Libres, en el límite con el Brasil.

LA ELEVADA
SINIESTRALIDAD

La comunidad, representada por sus ediles, busca así poner un freno a la alta tasa de siniestralidad que aqueja a esta ruta clave en el denominado Corredor Bioceánico que conecta a la República Argentina con el Brasil y el Paraguay y que cumple un rol estratégico en el transporte de cargas, producción industrial, turismo y desarrollo regional.

En los considerandos de la ordenanza afirman que «el deterioro actual (de la calzada) genera riesgos constantes para la seguridad vial, afectando tanto a los vecinos de las localidades que la transitan a diario, como a los transportistas y turistas que circulan por ella».

DETERIORO

Advierten que los numerosos siniestros viales de distinta gravedad, con consecuencias materiales y humanas, se produjeron por el avanzado deterioro de la ruta, «lo que evidencia la urgente necesidad de intervención para prevenir nuevas tragedias y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta ruta».

También consideran que el tramo mencionado, «es fundamental por su vinculación con zonas de parques industriales y puertos fluviales, resultando vital para la integración económica y comercial del Mercosur» y remarcan que, «el mantenimiento y reparación de las rutas nacionales es competencia directa del Gobierno Nacional, a través de Vialidad Nacional», por lo que piden «la intervención urgente de dicho organismo para la ejecución de obras de reparación integral y repavimentación» de la vía.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar

   

COMPARTIR:

Comentarios