PROVINCIALES
21 de octubre de 2025
"Si en Buenos Aires no te ponés rodilleras, no te mandan la obra"

El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó los estudios de Radio Sudamericana en la previa de las elecciones legislativas 2025 del 26 de octubre. “Estamos más ajustados que antes”, reconoció el primer mandatario y manifestó “apuntamos a salarios porque está costando mucho llegar a fin de mes”. Criticó al Gobierno nacional por la cuestión económica y dijo “los que gastaron mal la plata fueron los gobiernos nacionales”.
El primer mandatario correntino brindó una extensa charla en Radio Sudamericana de cara a las elecciones del 26 de octubre en todo el país, momento en el que la provincia de Corrientes elegirá a 3 diputados nacionales.
“Somos los que vamos a defender los intereses de los correntinos. Ni los de Milei, ni los de Cristina, nosotros vamos a defender los intereses de la provincia”, destacó Gustavo Valdés.
El primer mandatario dejó definiciones sobre la situación económica y dijo “estamos más ajustados que antes”, reconoció, “pero no en el tema sueldo, porque el tema sueldo nosotros dimos un incremento de 69% en el año cuando la inflación fue de más del 20 por ciento. Entonces apuntamos mucho a salarios porque sabemos que está costando llegar a fin de mes”
Añadió que esta cuestión “reduce el margen de maniobra y de obras a futuro, pero por lo menos te da previsibilidad. Eso hace que no caigan las compras, que la cadena de pago no se corte, que el comercio pueda sostener sus ventas”.
También destacó la importancia de los programas de incentivo al consumo asegurando que “refinanciamos las tarjetas, tenemos buenas promos con tarjeta Bonita del Banco, hacemos que se mueva el comercio, que también genera muchísimos empleos. El comercio está generando buenas oportunidades también en Corrientes”.
Consultado por la relación con el Gobierno nacional, Valdés fue contundente “el que gastó mal la plata fue el Gobierno nacional y digo los gobiernos nacionales. Terminaron entregando a las provincias argentinas las responsabilidades y se quedaron con la plata. Entregaban responsabilidades y tomaban aire, gastaban mal. Y esto fue gobierno tras gobierno, fracaso tras fracaso. Lo que le falta al gobierno argentino es pegar económicamente. No pegó una en la Argentina en la cuestión económica”.
En la entrevista amplió su crítica al funcionamiento del Estado central alegando que “el gobierno nacional tiene las funciones de defensa, de justicia y de economía, y ninguna está bien. El Ejército tiene los sueldos por el suelo, el equipamiento está mal. En la Justicia faltan miembros de la Corte, hay un tercio de jueces federales vacantes. La función de la Nación está deteriorada”.
Sobre los recursos que recibe Corrientes, señaló “nosotros pagamos los impuestos nacionales. No es que nos mandan de Nación. Acá se pagan los impuestos nacionales. Protestamos porque pagás el impuesto al combustible para mantenimiento de rutas y las rutas no están mantenidas. Entonces, como gobernador, te quedan dos caminos: o lo decís o no lo decís. Y lo tenés que decir”.
Respecto a la obra pública, recordó: “Nos hicimos cargo de 50 millones de dólares en obras que eran nacionales. Cumplimos el compromiso, la Nación mira para el costado y los degenerados fiscales somos nosotros. Queremos la construcción de una Argentina seria, que no nos discrimine”.
En ese marco, subrayó la importancia del segundo puente Chaco–Corrientes agregando que “el segundo puente tiene crédito habilitado en el BID en este momento. Si hay voluntad política, hay llamado a licitación. Hay 790 millones de dólares habilitados en el BID. No hay nadie que se pueda hacer cargo de la obra porque podés recaudar 200 millones de dólares, pero te faltan 600. Nadie hace un puente para perder 600 millones de dólares. Tiene que ser participación público-privada, con crédito otorgado y subsidio”.
“Nosotros acompañamos al Gobierno nacional en el inicio. Fuimos los gobernadores, nos sacamos la foto en Tucumán y acompañamos la Ley Bases, que le sirvió al gobierno para transitar estos dos años sin Congreso, siendo el gobierno más débil de la historia. Pero si no hay una construcción de una Argentina seria, es difícil. Yo quiero una Argentina que piense en el desarrollo, en la producción, en la industria, en el comercio y en la infraestructura”.
A días de las elecciones, el gobernador Valdés aseguró en Sudamericana que “nosotros pensamos en cada una de las provincias porque lo que estamos haciendo en esta elección no es votando a Milei o votando a Cristina, como nos pretenden hacer creer. Lo que estamos viendo es que nosotros tenemos alternativa y elegimos los representantes de las provincias. Vos estás poniendo el voto para que alguien levante la mano en el Congreso de la Nación o vote como corresponde, sin obediencia partidaria”.
“Cuando votás una fuerza nacional, estás votando por un interés central de la Nación, y la Nación generalmente está en Buenos Aires. Nosotros tenemos que comenzar a votar nuestros intereses. Si no cambiamos, seguimos con un sistema centralista. Por eso Vamos Corrientes es la única opción que tenemos los correntinos de hacernos valer en Buenos Aires”.
Valdés afirmó que Vamos Corrientes "vino para quedarse” y que su construcción política busca “trabajar en conjunto”. “Hay radicales, peronistas, liberales, autonomistas, Partido Popular. Tenemos que trabajar así porque si no, Buenos Aires, cuando no pensás como ellos o no te ponés rodilleras, no te manda la obra”.
Finalizando la entrevista, el primer mandatario envió un mensaje a los correntinos diciendo “somos los que vamos a defender los intereses de nuestra provincia. No vamos a defender los intereses ni de Milei ni de Cristina. Nosotros vamos a defender los intereses de los correntinos. Si no, terminamos yendo al Congreso a pelear por los problemas de los porteños. Nosotros tenemos que ir a pelear por lo nuestro”.
Fuente: www.radiosudamericana.com