NACIONALES
17 de octubre de 2025
"El 26 es Milei o Argentina": el mensaje en clave electoral de CFK por el 17 de Octubre

A través de un audio, la ex presidenta se dirigió a la militancia que se agolpó en las puertas de su departamento en Constitución, en el marco de la fecha fundacional del peronismo.
En el marco de la celebración del Día de la Lealtad peronista, la ex presidenta Cristina Kirchner planteó un fuerte respaldo a Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas. "El 26 (de octubre) es Milei o Argentina", adaptando la consigna de la campaña electoral de 1946, en la que se impuso el fundador del peronismo, contra la injerencia del entonces embajador norteamericano Spruille Braden.
"El 26 es Milei o Argentina. Y ya sabemos cómo termina eso. La historia nos mostró hace tiempo el camino y esta vez lo va a volver a marcar el pueblo argentino, siempre. Siempre lo va a marcar el pueblo argentino", sentenció la titular del Partido Justicialista a través de un audio difundido en las inmediaciones de su departamento en Constitución.
La ex presidenta criticó la injerencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos ante el gobierno de Javier Milei. "Exactamente ochenta años después, nos vuelven a poner en la misma disyuntiva. En aquel entonces era Braden o Perón, ahora parece (Scott) Bessent o Perón", afirmó Cristina Kirchner.
Y agregó: "El verdadero problema que tenemos no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y el poder económico de la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos".
Para la ex mandataria, "estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico en la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos".
Cristina Kirchner pidió a la militancia que el 17 de octubre "la tarea" no es "mirar atrás con nostalgia, sino mirar adelante con coraje" y propuso que "este día de la lealtad sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie".
"Milei ya tiene el voto de (la titular del FMI) Kristalina Georgieva, la señora del fondo. Aunque no sepamos en qué mesa le toca votar, todos sabemos por quién vota. Tiene el voto del embajador Lamelas, el que dice como Braden que tengo que estar presa. Tiene el voto de Scott Bessent. Tiene el voto de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la patria al mejor postor. Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad", subrayó.
La titular del PJ afirmó que los "peronistas siempre supimos" estar del "lado de los que sufren, no de los que especulan", por lo que "tenemos que volver a hacer lo que mejor sabemos hacer, que es poner el cuerpo, dar la cara y construir una salida colectiva junto a todos los argentinos".
"Esa fue siempre nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza y la desesperanza en militancia. Y ojo, que si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Milei, está claro, está ocupado en otras cosas. Cuando no está en Estados Unidos, anda recorriendo los sets de televisión tratando de dar explicaciones, no ya de su excandidato narco en la provincia de Buenos Aires, sino reconociendo, reconociendo que no tiene ni respuestas, ni plan, ni política para que los hogares argentinos puedan llegar a fin de mes", remarcó, aludiendo a José Luis Espert.
"Cuando uno escucha a (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump hablando de Milei como si fuera su empleado del mes, no puede dejar de pensar que algunos pretenden volver a esos tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada".
Y acotó: "Hoy vemos que nos dicen y festejan en las portadas de los diarios que el Tesoro compra pesos, ¡Pero no! El Tesoro de los Estados Unidos lo que está comprando es tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron".
La militancia kirchnerista encabezada por La Cámpora realizó una caravana al departamento de Constitución en que la ex presidenta Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario. La movilización contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El gobernador asistió a la movilización a San José 1111, en el marco de la fecha fundacional del peronismo y a casi una semana de las elecciones legislativas nacionales. El 1° de octubre pasado, Kicillof visitó a la dos veces Presidenta en su domicilio. Los dirigentes estuvieron reunidos una hora y media aproximadamente. El encuentro fue entre ellos dos, sin terceras personas, y no hubo foto.
El kirchnerismo llevó a cabo la caravana, convocada bajo la consigna “Leales de Corazón”, con el objetivo dereclamar el “fin de la proscripción” y la “libertad” de la ex mandataria, cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
También dirán presente militantes del espacio Nuevo Encuentro, que se congregaron en Morón para reclamar la libertad de Cristina Kirchner, a quien consideran presa política. “La lealtad no se negocia ni se condiciona. Lealtad es exigir la libertad de Cristina, injustamente presa por garantizar los derechos de las mayorías y enfrentar a los poderes que hoy gobiernan”, expresó el dirigente Martín Sabbatella, quien encabezó la columna. Asimismo, sostuvo que “las banderas del peronismo son las banderas de Cristina, porque son las que flamean por los sueños y deseos del Pueblo argentino”, y denunció una persecución política por parte del “Partido Judicial y los poderes económicos”. La marcha, cargada de consignas históricas y actuales, unificó reclamos por justicia, democracia y soberanía, con un mensaje claro: “Cristina no está sola”.
Fuente: www.eldestapeweb.com