Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 20:26 -

22.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

16 de octubre de 2025

Patricia Bullrich arremetió contra los gobernadores y avaló la injerencia de Washington

Pidió "un poquito de voluntad". Fue en el 61° Coloquio de IDEA. La ministra de Seguridad respaldó el apoyo de Estados Unidos al gobierno de Milei, justificó el “rescate” financiero del Tesoro norteamericano y apuntó contra los mandatarios provinciales por reclamar fondos.

Fue en el 61° Coloquio de IDEA. La ministra de Seguridad respaldó el apoyo de Estados Unidos al gobierno de Milei, justificó el “rescate” financiero del Tesoro norteamericano y apuntó contra los mandatarios provinciales por reclamar fondos.

“Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado”, lanzó Bullrich, en respuesta a las declaraciones del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien había ironizado que la Argentina “va cada tres meses al Fondo”.

“El apoyo de Estados Unidos es inédito”

Aunque no figuraba en la agenda oficial del Coloquio, Bullrich se reunió con empresarios y aseguró que “el camino es sólido y no va a torcerse”. En diálogo con la prensa, sostuvo que “Estados Unidos y el gobierno actual de los Estados Unidos apoyan de una manera inédita, no a través del Fondo Monetario, sino directamente desde el Tesoro”.

La funcionaria calificó como “históricos” los anuncios del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre la asistencia de 40 mil millones de dólares, y destacó que “no se termina el 27 de octubre”. Aclaró que Donald Trump “no va a apoyar a quienes no se animan a decir que Venezuela es una dictadura”, en alusión al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Del swap chino al “rescate” yanqui

Bullrich también respondió a las críticas por el nuevo esquema financiero. “Cuando Massa usaba el swap con China nadie cuestionaba nada. Parece que un swap con China es políticamente correcto y con Estados Unidos no”, señaló, antes de remarcar que no es injerencia del país del norte, "sino un mecanismo de ayuda para sostener las bases fundamentales de la Argentina”. Sin embargo, ningún funcionario del Gobierno se anima a precisar las condiciones impuestas por Estados Unidos para efectivizar el rescate económico.

Fuente: www.pagina12.com.ar

 

 



COMPARTIR:

Comentarios