PROVINCIALES
14 de octubre de 2025
Pobladores de Yapeyú en alerta por una veintena de casos de envenenamiento a mascotas

"No sabemos el motivo" aseguraron desde la Agrupación "Patitas buscan amor". Se trata de 28 casos de los cuales, 18 no pudieron salvarse y murieron. La mayoría son hembras. Interviene la justicia para dar con los responsables.
Marisa y Mirna forman parte de la Agrupación "Patitas buscan amor" en la localidad correntina de Yapeyú. A diarioepoca.com contaron el dramático momento que están atravesando ya que se contabilizaron desde el 18 de septiembre al domingo último, 12 de octubre, un total de 28 mascotas con rastros de envenenamiento.
Explicaron a este medio que de los 28 casos, 18 no pudieron ser salvados "no hay una zona, un barrio o lugar específico, es en todo el pueblo en general que van apareciendo los casos" y agregaron "el 18 de septiembre se reportó el primero, que no se pensó que el envenenamiento pudo haber sido intencional, porque muchas personas en el pueblo acostumbra a desparasitarlos con dosis que no son correctas o son para otros animales y trae esas consecuencia. Pero al seguir apareciendo casos de los cuales las mascotas tenían decaimiento, falta de apetito, y pasadas las 24 horas parálisis respiratoria, fue un alerta".
"Lo que más llamó la atención es que los casos fatales se dieron en menos de 24 horas de los síntomas, algunos de ellos a las 5 horas de la consulta al veterinario" indicaron y agregaron que "en la última semana se presentó a diario tres casos, lo que nos alertó la situación y nos hizo tomar medidas".
Señalaron que la Agrupación trabaja con un médico veterinario quien fue el que comenzó a informar de los casos que iba observando y recibiendo para consultas y fue entonces que decidieron investigar y denunciar el hecho.
"Se trata de la presencia de alguna sustancia que al parecer le introducen en la boca del animal porque de los casos analizados ninguno tiene restos de comida cerca o sangrados" explicaron.
"Es una situación alarmante y preocupante porque no es solo una cuestión animalista, no sabemos si la sustancia puede afectar al humano y hay muchos niños que juegan con sus mascotas" señalaron.
Es por ello que solicitaron la difusión de los hechos a fin de localizar a los presuntos responsables, "sabemos que hay personas que tienen miedo de informar por represarías pero lo pueden hacer de manera anónima, necesitamos contar con datos, fotos o filmación de quienes serán los causantes de tanto dolor" comentaron.
Interviene la policía local y la fiscalía de Paso de los Libres además de contar con el acompañamiento de la abogada animalista Liliana Gómez.
Desde la Agrupacion solicitaron a todo aquel vecino que pueda aportar datos lo realicen a traves de la policia local o bien a los números de teléfonos 3772-504408 / 3772-614101 de Mirna y Marisa respectivamente.
Fuente: www.diarioepoca.com