NACIONALES
1 de octubre de 2025
La campaña libertaria, en crisis por Espert y el narcoescándalo

"Hay que dar explicaciones ya", reclamó Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad y candidata por CABA fue la primera en cruzar públicamente al primer candidato a diputado bonaerense. “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, dijo. Por ahora Milei minimizó las acusaciones pero crecen las voces internas para que Espert se baje de las elecciones.
La campaña electoral de La Libertad Avanza parece perder el rumbo, ahora enfrascada en el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con "Fred" Machado, un empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
Pese a los intentos del diputado y candidato por desestimar las acusaciones y hablar de "campaña sucia", la ministra de Seguridad y también candidata libetaria, Patricia Bullrich, habló del tema y reclamó “aclarar la situación ya”.
“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció la funcionaria en declaraciones radiales. Anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza en 2019."Es importante aclarar la situación de Espert ya”, insistió. "Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla", dijo Bullrich.
Luego intentó suavizar un poco sus palabras al afirmar que "parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco”. Sin embargo, evitó responder la consulta de si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Los vínculos de Espert con Machado
El escándalo se desató luego de que se conociera un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el diputado de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.
Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1° de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.
¿Qué va a pasar con la candidatura de Espert?
"Campaña sucia", responde Espert ante cada pregunta periodística al respecto pero aclara si recibió esa transferencia. En los últimos días solo admitió haber viajado en un avión que pertenece a Machado. “Obviamente le agradecí”, dijo pero aclaró: "Si yo hubiera sabido que esa persona era esto (presunto narcotraficante y defraudador), no le estaría agradeciendo a los cuatro vientos”.
La misma línea asumió por ahora el presidente Javier Milei, quien habló de "chimentos de peluquería". "Es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología", afirmó el mandatario.
Sin embargo, al igual que Bullrich, dentro de La Libertad Avanza ya se empiezan a escuchar las voces que reclaman una explicación clara ante las denuncias y comienza a tomar fuerza la idea de que Espert desista de su candidatura.
Fuente: www.pagina12.com.ar