NACIONALES
4 de septiembre de 2025
El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad

Con 63 votos positivos, 7 negativos y sin abstenciones, la Cámara Alta también se opuso a la decisión del Presidente, al igual que lo hizo Diputados. Se espera que el Gobierno ahora avance con una medida judicial. La sesión continúa con el debate por la reglamentación de los DNU, que también preocupa al Ejecutivo.
El Senado aprobó este jueves 4 de septiembre el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, que volvió a tener vigencia pese a la resistencia del Gobierno Nacional. La aprobación se dio por amplia mayoría opositora, con 63 votos a favor y sólo 7 en contra.
Tras la ratificación de la ley que amplía presupuestos para asistir a personas con discapacidad y mejorar los ingresos de los profesionales que los acompañan, la oposición continuó con su agenda en la Cámara Alta.
En efecto, inició el debate de un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, que limita las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.
Así fue acordado en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Hubo cuestiones de privilegio que se centraron en el tema que afecta a máximas autoridades del Poder Ejecutivo: la trama de presuntas coimas que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, uno de sus colaboradores y más estrechos funcionarios, Eduardo ‘Lule’ Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.
Fuente: www.diarioepoca.com