PROVINCIALES
9 de mayo de 2025
Colombi apunta al voto joven y de los trabajadores municipales

El candidato a Gobernador por el frente Encuentro por Corrientes (ECO) Ricardo Colombi no afloja en su peregrinar por diferentes localidades, inaugurando sedes y entablando conversaciones con líderes territoriales.
En conversaciones con diferentes medios periodísticos, el senador de la UCR no escatima críticas al actual oficialismo provincial, al tiempo que formula propuestas en caso de volver a ocupar el Sillón de Ferré.
Así las cosas, en un acto partidario desarrollado en Bella Vista, el mercedeño ratificó sus lineamientos de campaña.
«Queremos que los jovenes sean parte de este proyecto. Que sean partícipes de un cambio de modelo, de volver a la responsabilidad, de volver a la igualdad. Hoy los jóvenes tienen un rol tan importante en esos campos. Tienen que ser las herramientas para que a través de la participación lleven adelante los cambios que necesita la provincia. Nosotros los vamos a acompañar. El gobierno actual, está creando una figura que tiene una cabeza muy grande y un cuerpo muy chico. Esa cabeza muy grande es la Capital y el cuerpo muy chico es el Interior. Entonces, hoy el 95% del accionar está en la Capital, invirtiendo más de 600 millones de dólares en la ciudad. La pregunta es, ¿Cuántos millones están invirtiendo en la interior? El interior es donde se ven serios y graves problemas de salud, educación y seguridad. Por eso seguimos abriendo sedes en localidades, departamentos y parajes. Nuestros sedes no son solo comités, sino también son lugares donde se van a debatir ideas, propuestas y proyectos» expresó Colombi ante un nutrido auditorio.
UN RUMBO
Arengando a las familias que se acercaron a escucharlo, el ex mandatario provincial resaltó:»¿En donde se va a proyectar una Corrientes diferente y mejor? ¿En donde los jóvenes van a tener un lugar de aporte? son esas las preguntas que debemos responder. Necesitamos una Corrientes de trabajo, de ideas, de proyectos. A cada lugar donde vamos mostramos coherencia. Lo que decimos, hacemos. Acá venimos a hablar de los que somos, que tenemos virtudes, tenemos defectos. Somos seres humanos y es nescario que veamos a la gente en su faceta humana, no como números que vienen y van».
Apuntando de lleno a la gestión del gobernador Gustavo Valdés, Colombi disparó: «Los salarios hoy de la provincia son bajísimos. Vamos a aumentar los índices de coparticipación para mejorar la masa salarial, pero también para hacer las obras que tiene que hacer el intendente, como hacíamos antes, vamos a llevar de 19% a 23%, un segundo por año para las localidades, porque nosotros venimos de gobiernos locales y sabemos de que se trata».
Al culminar su alocución, el ex jefe comunal de Mercedes reflexionó:» Yo siempre fui de frente, siempre dije las cosas de frente. Por ahí, decir las cosas de frente no le gusta a uno, cae mal, no le gusta. Y creo que eso también valora la ciudadanía. Mucha gente que en su momento no pensaba, no creía en nosotros y que no nos había votado, hoy ha revertido su pensamiento. Y ha revertido porque soy una persona igual, sincera, directa. Consumimos sentimientos, consumimos estado de ánimo, diciendo las cosas con la sencillez terrenal. Eso tiene mucho que ver en estos momentos difíciles que estamos viviendo. Nunca amagué, yo siempre fui de frente».
Al cierre de la edición se supo sobre las recorridas de ECO ciudades cercanas a la Costa del Uruguay, en tanto durante el fin de semana se tiene prevista la apertura de diferentes comités en barrios capitalinos.
Fuente: www.diarioellibertador.com.ar