Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 16:30 -

27.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

9 de abril de 2025

Valdés pidió que Diputados apruebe la ley de arancelamiento hospitalario

Se trata de un proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió este miércoles a la ley de arancelamiento hospitalario que debe ser tratada por la Cámara de Diputados, en el marco de la inauguración de un sector pediátrico en la localidad de Saladas. 

Este proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, busca derogar la Ley 3.593 vigente y el Decreto 656/2002, con el objetivo de regular el sistema de recupero de gastos por arancelamiento en establecimientos asistenciales dependientes de la mencionada cartera.

El mandatario consideró que la salud pública cuesta muchos recursos y en ese horizonte insistió en la necesidad de contar una nueva Ley de Arancelamiento Hospitalario, para poder tener un “recupero por parte de las obras sociales de las prestaciones que hacemos a sus afiliados”.

“Cuando nosotros somos ineficientes en el recupero de esos recursos, lo que estamos haciendo no es un favor a los correntinos, sino un favor a las obras sociales privadas. Necesitamos recuperar la plata que ponemos los correntinos”, dijo al respecto, acotando: “Por eso pedimos que sancionen en la Cámara de Diputados la Ley de Arancelamiento Hospitalario para ser más eficientes en el manejo de la salud pública”.

Por su parte, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, indicó que "es muy importante tener una ley para mejorar la capacidad de recupero de gastos de los pacientes internados con obras sociales nacionales y, en esa misma ley nosotros vamos a disponer un nomenclador propio de la provincia de Corrientes de manera de mejorar ese recupero”. 

Agregó que “los montos actuales son bajísimos y no cubren los gastos que realizamos a esos pacientes que son afiliados a esas obras sociales, por lo tanto nosotros estamos subsidiando a las obras sociales y este recupero de gasto va a servir, como articula la ley, para reinversión dentro del mismo hospital y para mejorar la remuneración de nuestro personal de salud. Por ello, es tan importante la media sanción que falta en Diputados”.

Fuente: www.ellitoral.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios