Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 12:44 -

27.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

9 de abril de 2025

En pánico, la UIA pide un salvavidas

En pánico, la UIA pide un salvavidas. Cuando la necesidad aparece, los empresarios esgrimen posiciones increíbles. En el medio de la crisis comercial que desató Donald Trump, la Unión Industrial Argentina (UIA), que venía apoyando a Milei a ciegas y ninguneando el efecto de la apertura importadora, le pidió al Gobierno que revea las medidas comerciales porque, en este escenario, "podrían tener un impacto negativo mucho mayor del esperado originalmente".

Por Leandro Renou

Por medio de un comunicado, la entidad expresó "su profunda preocupación por la situación mundial que originó el aumento de aranceles a la importación del gobierno de los Estados Unidos. Además, señalaron que en este contexto global, la reducción que hizo el gobierno argentino para la importación de productos como textiles, calzado e indumentaria sin desarrollar previamente una agenda integral de competitividad (financiamiento, baja de impuestos, infraestructura y energía) podría tener un impacto negativo mucho mayor del esperado originalmente". 

Toda esta reacción, tal como adelantó Página I12, no sólo se da por el impacto en textiles y calzado, sino más bien porque los aranceles de Trump le pegan de lleno al acero de Techint y al aluminio de otros gigantes. La firma de Paolo Rocca es la que manda en la UIA y está muy complicada con la decisión de Estados Unidos. 

En la misma línea, "las autoridades destacaron que el contexto mundial demanda una inserción internacional inteligente que promueva las exportaciones con valor agregado y preserve el mercado interno frente a potenciales desvíos de comercio y prácticas de dumping. Los miembros de la Junta solicitaron la puesta en marcha de políticas que incluyan la reducción de la presión tributaria al sector formal de la economía, incentivos al empleo, la formalización de la economía, la mejora en la infraestructura y las luchas contra la informalidad y el contrabando". 

Fuente: www.pagina12.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios