Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 11:17 -

18.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

6 de abril de 2025

Maqueda afirmó que Manuel García-Mansilla debe acatar al Senado y renunciar

El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".

El exjuez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, se refirió al decreto del presidente Javier Milei que le otorgó mandato hasta fin de año a Manuel García-Mansilla, y consideró que debe "acatar" la decisión del Senado que rechazó los pliegos presentados por el Gobierno y presentar su renuncia.

En una entrevista, Maqueda sostuvo que el rechazo del Senado prevalece aunque el decreto presidencial le otorgaba al juez mandato hasta fin de año: "García-Mansilla tiene que acatar lo que decidió el Senado y renunciar", apuntó.

Maqueda también definió como "una bravocunada" el decreto 137 de Milei, que nombró en comisión a García-Mansilla y al juez Ariel Lijo en el máximo tribunal. En esta línea, explicó que la Constitución define como un acto complejo la designación de un juez de la Corte por lo que requiere de Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, por la propuesta y el acuerdo, respectivamente.

Tambien, recordó que es una excepcionalidad la designación en comisión, desde la reforma de 1860, fecha en la que el Congreso estaba abierto solo cinco meses al año ya que los senadores regresaban a sus provincias en carretas. Solo de esta manera se justificaba la posibilidad de nombramientos temporales para evitar vacantes prolongadas en la Corte.

Por su parte, el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti afirmó que no asumiría como magistrado en el máximo tribunal de la Argentina si hubiera sido designado por el Presidente por decreto. El Senado rechazó el jueves los pliegos de designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, a quienes Javier Milei nombró por decreto como jueces de la Corte Suprema. 

"Nunca aceptaría ser nombrado por decreto, lo dije infinidad de veces. Hay que ser coherente en la vida: lo dije muy claramente cuando lo hizo el presidente Macri. No lo dije personalmente, sino que lo dijimos en una opinión de la Corte. En ese momento le sugerimos a Macri que no era conveniente", indicó Lorenzetti.

Corte Suprema: el Gobierno defiende la permanencia de Manuel García-Mansilla y le responde a Ricardo Lorenzetti

En tanto, el Gobierno de Javier Milei continúa defendiendo la continuidad de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, pese al rechazo del Senado de la semana pasada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "la Corte Suprema ya le tomó juramento así que no veo la posibilidad que nadie plantee la inconstitucionalidad porque él fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre", remarcó Francos.

Fuente: www.eldestapeweb.com

 



COMPARTIR:

Comentarios