PROVINCIALES
19 de febrero de 2025
Valdés sobre el escándalo cripto: "Lo tomo como un mal consejo económico"

El Gobernador se refirió sintéticamente al impactante caso que sacude la política nacional y pone en el ojo de la tormenta al propio Milei. "Es una cuestión de su cuenta personal (en las redes), no tiene relación con la economía de los argentinos", afirmó el Mandatario correntino.
Continúan las repercusiones nacionales e internacionales del escándalo de las cripto protagonizado por el propio presidente Javier Milei. Incluso, sus explicaciones del tema se pudieron ver todas en una entrevista televisiva que no bastó para apaciguar las aguas. Al contrario, se mantiene encendido el tema que generó un enorme cimbronazo en las bases mismas de la administración libertaria.
Al respecto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fue consultado ayer por la prensa local y brindó una sintética declaración al respecto. Particularmente, focalizó su opinión en decir que el escándalo no amenaza con desestabilizar la economía nacional.
Además, circunscribió la presunta complicidad de Milei con la estafa a un mensaje personal por redes, y no como Presidente argentino. Un argumento que el Gobierno nacional sostiene para despegar al líder libertario del escándalo de amplias dimensiones.
"Esto tiene que ver con una cuestión de la cuenta personal de Presidente. Lo tomo como un mal consejo económico a través de una red (social) privada", dijo Valdés ante la consulta de los medios locales tras un acto de inauguración de obras en la capital provincial.
Sin embargo, el Mandatario provincial sostuvo a continuación: "Más allá de esto, tendrá que verse qué pasó, pero lo tomo así. Me parece que no tiene relación con la economía de los argentinos porque no tiene intervención ni dinero del pueblo y tampoco tiene que ver con medidas que se toman respecto de la economía argentina. Lo tomo en principio de esa forma", cerró el Gobernador.
El escándalo cripto se desató el fin de semana luego de que un tuit de Milei sirviera para disparar la cotización de la memecoin $Libra, creada pocos minutos antes de la publicación del Mandatario.
Empero, la cripto se desplomó varias horas después y Javier Milei decidió borrar su posteo en la red social "X".
El lunes por la noche, en una entrevista televisiva, el presidente dijo que él no fue parte de ningún negocio. "Yo no lo promocioné, lo difundí", afirmó por TN. Agregó que "por querer ayudar a un argentino me comí un cachetazo" y adelantó que hará cambios para impedir que sea tan fácil llegar a él.
"El impacto de este episodio podría trascender las pérdidas financieras individuales y afectar la credibilidad del Gobierno de Milei, que ya enfrenta múltiples desafíos económicos y políticos.
La promoción de una criptomoneda fraudulenta por parte de un Jefe de Estado no solo erosiona la confianza de los inversores, sino que también podría atraer el escrutinio de organismos reguladores internacionales", advirtieron en una nota publicada en el sitio periodístico "Ambito.com".
Fuente:www.diarioepoca.com