Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:42 -

27.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

1 de febrero de 2025

Corrientes: Gustavo Valdés asumió en la UCR y activó el año electoral

Quedó formalmente al frente del partido luego de una interna que duró casi 10 meses. Con Colombi y Espínola lanzados, debe elegir el candidato para su sucesión.

Por César Pucheta

El gobernador de CorrientesGustavo Valdés, asumió la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) provincial en el comienzo del año electoral que definirá a su sucesor. En su discurso, llamó a la unidad partidaria y resaltó la importancia de la institucionalidad. "A los radicales no nos gustan las peleas, tenemos que estar juntos", afirmó.

Luego de un 2024 signado por la interna con su antecesor, Ricaerdo Colmbi, Valdes ya trabaja detrás del objetivo de garantizar la unidad que le permita al partido sostener en el poder como lo viene haciendo desde el año 2001. El mandatario quiere el radicalismo siga siendo la base del frente electoral Vamos Corrientes y que encabece la fórmula para las elecciones que todavía no tienen fecha fijada, pero que se presume las convocará para el segundo semestre del año.

El poder territorial de la UCR

Durante el evento, realizado en un amplio salón de la capital, Valdés recordó el rol de la UCR en la historia democrática del país y destacó la presencia del partido en cinco provincias. Además, enfatizó la necesidad de mantener un vínculo "institucional y maduro" con el gobierno nacional.

El salón ubicado la capital provincial estuvo colmado de militantes y representantes de los más de 20 partidos que integran Vamos Corrientes. Allí, el mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo provincial y la continuidad de su modelo de gestión.

"A partir de ahora, el radicalismo va a retomar las conversaciones profundas con los distintos partidos políticos para conformar y seguir avanzando hacia las próximas elecciones", aseguró el correntino, que también se manifestó a favor de la propuesta libertaria de eliminar las PASO. "Es un sistema que no conduce a ningún lado", dijo.

El futuro de Gustavo Valdés

El gobernador puso en valor el Pacto Corrientes 2030, un programa participativo basado en desarrollo, modernización e inclusión. Este plan cuenta con el respaldo de sectores sociales y un Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, establecido en la Constitución Provincial.

Con su asunción al frente del radicalismo correntino, Valdés busca proyectar su liderazgo más allá de su mandato, en un año clave para la definición de futuras candidaturas. "Solamente juntos llegamos lejos", concluyó, marcando el tono de la estrategia política que desplegará en los próximos meses y que también definirá su futuro como referente dentro del radicalismo a nivel nacional.

El fin de la novela radical en el Norte Grande

El acto puso fin a la intervención que, a cargo del santafesino Julián Galdeano, terminó con un proceso que había comenzado en abril del año pasado. Luego de meses de dilaciones, chicanas políticas y judiciales, el gobernador se quedó con la conducción del radicalismo, mientras Colombi ya recorre la provincia buscando un nuevo mandato.

En el medio, esta semana Camau Espínola blanqueó que trabaja en un frente electoral que podría sumar a La Libertad Avanza y el peronismo se prepara para definir su propia interna en marzo, para cuando también esperan comenzar a perfilar a los candidatos del espacio.

La elección interna del 22 de diciembre contó con la participación de 35 mil afiliados, consolidando el liderazgo de Valdés dentro del partido. La renovación de autoridades también tuvo como protagonistas a Noelia Bazzi, intendenta de Bella Vista, quien asumió como vicepresidenta del Comité Central, y a Lilian Cano, concejal capitalina, quien presidirá la Juventud Radical.

Fuente: www.letrap.com.ar

 

COMPARTIR:

Comentarios