Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 09:32 -

8.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

2 de junio de 2024

En todos los surtidores, retocaron 3,5% el precio de naftas y gasoil

En todos los surtidores, retocaron 3,5% el precio de naftas y gasoil

Los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores registraron un aumento promedio del 3,5% en todo el país. Este incremento responde al ajuste en el 

impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al impacto de la devaluación. La última suba se había aplicado el 1º de mayo pasado.

Así, el litro de nafta Súper en YPF en Corrientes se vende a $1.046 por litro, mientras que la nafta Infinia llega a $1.237 por litro. Shell, por su parte, aumentó a $1.067 el litro de nafta Súper. 

De esta manera en YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, se vende la nafta Súper a $1.046; Infinia: $1.237; Diésel: $1.335; e Infinia Diésel: $1.302.

En cuanto a Shell, la nafta Súper se vende a $1.067; V Power: $1.299; Fórmula Diésel: $1.140 y V Power Diésel: $1.368. 

Por su parte, Puma vende la Puma Súper: $1.055, 
Max Premium: $1.286, 
Diésel: $1.128; y Ion Diésel: $1.354. 

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.

Como parte de su hoja de ruta para alcanzar el equilibrio fiscal, Caputo planteó un esquema de suba gradual para recuperar todos esos períodos a los que se sumó una liberación en los topes de incrementos a las empresas. Desde diciembre pasado la nafta y el gasoil duplicaron sus precios.

En mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre de 2023, que Caputo había postergado a junio y ahora vuelve a postergarse, y en julio otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde este sábado pero concentrará el mes siguiente lo más fuerte.

En paralelo, en abril se observó una consolidación de la caída en las ventas de combustible al público en todo el país, según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos de la Secretaría de Energía, con una caída del 13,7%. 

Fuente:  www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios