NACIONALES
31 de marzo de 2024
Gobernadores de JxC se reunirán el jueves 4 de abril con Francos

El Gobierno se reunirá el jueves 4 de abril con los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), que tendrá en la cabecera al ministro de Interior, Guillermo Francos.
La reunión, en el marco de las negociaciones por el anunciado Pacto de Mayo, se dará en medio de los esfuerzos de la administración de Javier Milei para reducir al mínimo la guerra entre libertarios vs. federales. Un gesto: aceptó la petición de los mandatarios de que la negociación por la Ley Ómnibus pase por los jefes de bloque de Diputados y la Cámara de Senadores.
En la reunión, junto a Francos estarán Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Caba), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes).
Del temario se destaca el pacto fiscal que establece la convocatoria que realizó Milei en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.
La convocatoria al encuentro surgió el viernes por la noche y durante el fin de semana los gobernadores comenzaron a responder a la invitación. Estaban de acuerdo en mantener un encuentro cara a cara con Francos y estuvieron de acuerdo con el Gobierno en correr la fecha para evitar ausencias. "Fue un tema de agenda, la idea es hacerlo algo más grande con todos nosotros", dijo un gobernador del PRO.
El fin de semana, en el grupo de WhatsApp los gobernadores pusieron nueva fecha con el objetivo de lograr presencia plena.
Uno de los puntos que los gobernadores quieren discutir con la Casa Rosada es la reversión de Ganancias. De no haber un cambio en la estrategia del Gobierno que contemple una situación diferencial para la región patagónica -en donde los sueldos son más altos por el costo del nivel de vida-, no ven chances de que se apruebe en el Congreso.
Ganancias es un tema álgido para los gobiernos provinciales. Pero los gobernadores no quieren pagar el costo político de la reversión por considerar que ellos no tuvieron nada que ver con la eliminación de la cuarta categoría.
Asimismo, los mandatarios volverán a decirle al Gobierno que se mantendrán ajenos a la discusión por la movilidad jubilatoria.
Fuente: www.nortecorrientes.com