NACIONALES
21 de octubre de 2021
Ministros evaluarán más días y horas de clases en 2022
El Consejo Federal de Educación se reunirá hoy en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, el Palacio Pizzurno, para analizar con los representantes de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones el calendario escolar del próximo año, de 190 días, y la capacitación a docentes, informaron fuentes del Ministerio de Educación.
Respecto del encuentro de hoy que se realizará a partir de las 10, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó el Consejo, analizará “el calendario escolar del año que viene” para coordinar de manera armónica entre todas las jurisdicciones un esquema que plantee “más días, más horas, y priorizar temas y recuperar tiempos”.
“En la estrategia nacional está la idea de alargar el ciclo lectivo, pero depende de la estrategia que cada Gobierno provincial tenga, de lo cual somos respetuosos”, aseveró el funcionario en declaraciones formuladas, el pasado lunes, en Santiago del Estero, donde puso en marcha el programa “Volvé a la escuela”, junto al gobernador Gerardo Zamora.
En esa ocasión, Perczyk afirmó: “Estamos trabajando en todo eso y vamos a coordinar con las 24 jurisdicciones y la Nación de forma armónica, porque creemos que en el federalismo está el respeto a todos”.
CALENDARIO ACADÉMICO
EN ANÁLISIS
El funcionario agregó que buscarán “avanzar de forma ordenada y coordinada, entre todos, un calendario académico que plantee más días, más horas, priorizar temas y recuperar tiempos” tras las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus y su impacto en el sistema educativo.
“Nunca hay un balance positivo en un año y medio de pandemia que ha vivido toda la humanidad”, aseveró Perczyk.
El ministro remarcó que “la idea es buscar a todos (quienes perdieron vínculo con la escuela), priorizar temas y recuperar espacios”.
El miércoles pasado, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció que, en su distrito, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 21 de febrero próximo con el propósito de sumar 192 días de clases.
Vale destacar que la Provincia de Buenos Aires tiene previsto alargar el actual período de clases, para cubrir los contenidos que no hayan sido comprendidos por parte de los estudiantes.
En Corrientes, la ministra de Educación, Susana Benítez, aclaró hace unas semanas que Corrientes no evalúa una extensión del actual período de clases.s
Fuente:www.nortecorrientes.com