Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 02:52 -

11.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

16 de julio de 2025

Valdés pidió que la Nación respete los aportes del Tesoro para las provincias

El Gobernador afirmó que tiene "buena relación" con el Gobierno de Milei y se refirió al posible veto presidencial a los ATN.

En medio de un clima político preelectoral en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés se refirió ayer a la relación de su provincia con el gobierno nacional y la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Si bien destacó la "buena relación", también hizo hincapié en las diferencias, defendiendo la autonomía provincial y los intereses locales. "Nosotros tenemos buena relación con el gobierno nacional y vamos a seguir teniendo buena relación", comenzó Valdés. Sin embargo, rápidamente marcó su postura: "Nosotros decimos lo que creemos que estamos en sintonía y que creemos que está bien y hay otras cosas que decimos que no están bien y que nosotros creemos que tenemos que cambiar". Pidió una "oportunidad" para el gobierno que "recién inicia", pero resaltó la situación: "Nosotros venimos de una provincia que tiene los números en orden, que tiene las cuentas no solamente equilibradas, sino que nosotros tenemos la posibilidad de, por ejemplo, lanzar este programa a emprendedores", dijo tras la primera entrega de microcréditos de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (Fudecor).

El acto tuvo lugar en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno y marcó el inicio de una inversión total de $3.000 millones, destinados a más de 2.500 emprendedores en toda la provincia. Valdés subrayó la visión de Corrientes orientada a "producir más, en industrializar más", etapas que considera fundamentales para el desarrollo de Argentina. "Hay cosas que vamos a acompañar, hay cosas que seguramente tendremos que comenzar y daremos nuestro punto de vista a nivel nacional y provincial porque son nuestros intereses los que nos convienen", sentenció, dejando clara su posición de defensa de los intereses correntinos. Un punto de conflicto recurrente entre las provincias y la Nación son los ATN. Sobre esto, Valdés fue categórico: "Si son aportes del Tesoro, están destinados a ayudar a las provincias, y el fin de esos aportes tiene que ser a las provincias.

"En una clara argumentación sobre la lógica de estos fondos, Valdés añadió: "Si no se destinan a provincias porque no hubo emergencia debe distribuirse en las provincias, porque es plata que se tuvo en cuenta justamente para las provincias, eso tiene lógica".

De esta manera, el Gobernador ratificó su reclamo por una distribución equitativa y transparente de estos recursos federales.

Consultado sobre la inminente campaña electoral en Corrientes, Valdés se mostró conciliador al rechazar la idea de confrontación. "Yo veo adversarios, no veo enemigos", afirmó, distanciándose de las prácticas políticas que tildó de "sucias" y "agresivas". "Lo que nosotros tenemos que hacer es hacer lo nuestro, nosotros no estamos para mirar qué hace el otro, nosotros tenemos que hacer lo nuestro, porque si no lo que estamos haciendo, estamos confundiendo esas campañas sucias, agresivas; bueno, es parte de lo que describe a ellos", reflexionó. En cambio, Valdés propuso una construcción política madura: "Me parece que la política tiene que estar madura después de casi 42 años, y creo que sabemos quiénes son los que dicen una cosa, quiénes son los que mienten, acá se sabe qué hizo cada uno".

Finalmente, al ser consultado si la elección se definía en la Capital, Valdés precisó: "En la provincia de Corrientes, porque en Capital se define el intendente", marcando la diferencia entre los comicios provinciales y los municipales.s

Fuente: www.nortecorrientes.com

 



COMPARTIR:

Comentarios