Ascúa ratificó la visita de Cristina
A través de un video difundido este jueves en los últimos minutos en la cuenta oficial de Martín Ascúa, la presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, anunció que visitará la provincia de Corrientes el próximo mes de junio en el marco de su apoyo al candidato a gobernador por el peronismo.
Lanzarán Vamos Corrientes con un acto encabezado por el gobernador Valdés
Es el primer encuentro del oficialismo con todos sus aliados, en medio del alejamiento de diferentes partidarios. Se esperan anuncios
Colombi apunta al voto joven y de los trabajadores municipales
El candidato a Gobernador por el frente Encuentro por Corrientes (ECO) Ricardo Colombi no afloja en su peregrinar por diferentes localidades, inaugurando sedes y entablando conversaciones con líderes territoriales.
Elecciones: cuatro provincias van a las urnas el 11 de mayo
Chaco, Salta, Jujuy y San Luis eligen legisladores provinciales. Juego del gobierno nacional en cada territorio.
La industria maderera en crisis, busca medidas urgentes del Gobierno
El sector, uno de los más importantes en términos de economías regionales, se enfrenta al colapso debido a la retracción del mercado interno, la paralización de la obra pública, el aumento de los costos y la falta de financiamiento. Entidades solicitan reactivación de la inversión estatal y un tipo de cambio competitivo, para preservar la estabilidad de familias y empresas en todo el país.
Flinta proyecta ganar en primera vuelta
El referente de la UCR consideró que "Gustavo Valdés dejó la vara alta" y señaló que la "oposición no presenta un proyecto alternativo".
Enrique Vaz Torres: "La condición básica para liderar un espacio es la humildad"
El funcionario destacó que el diálogo entre Ricardo Colombi y Gustavo Valdés debe darse.
Ataque a periodistas, estrategia de diseño de la batalla cultural mileísta
¿A dónde está la libertad? El presidente de la Nación y su mano derecha protagonizan la mayor escalada contra los trabajadores de los medios de las últimas décadas. La incitación a la violencia planificada llevó a la Argentina a empeorar en el ranking de libertad de prensa. La disputa por la mediación entre Estado y sociedad civil.
La Justicia cree que los 470 kilos de cocaína del puerto de Vicentín son un indicio de tráfico habitual
La Justicia cree que los 470 kilos de cocaína del puerto de Vicentín son un indicio de tráfico habitual
¿Son suficientes los dólares del FMI?
Pasaron tres semanas del acuerdo con el Fondo Monetario y el mercado no respondió a lo que habitualmente se espera luego de abultar, artificialmente, las reservas del Banco Central con los dólares fondomonetaristas. Existe un cuadro cambiario, financiero y político inquietante porque los financistas saben que los dólares del FMI no son suficientes para sostener el experimento liberal-libertario.