Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 06:37 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

19.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El costo de la energía vuelve a golpear el bolsillo de los usuarios

La DPEC trasladará a los correntinos el aumento de los precios mayoris­tas de la electricidad y se verán los incrementos en las facturas.

Veto a la Ley de Emergencia Pediátrica: “Habrá niños que no podrán trasplantarse"

El médico pediatra correntino Roberto Jaboniski, en diálogo con Hoja de Ruta, calificó la medida como “un gran golpe económico” para el Hospital Garrahan, centro de referencia nacional en alta complejidad pediátrica.

Virginia Gallardo: "Me asusta mucho la política"

Siempre asociada al mundo del espectáculo, el Bailando de Tinelli o a su mediático romance con Ricardo Fort. Sin embargo, hoy su presente pasa por la política, al aspirar a una banca como diputada nacional por Corrientes en las filas de la Libertad Avanza. Por Mariano Iudica

Javier Milei llega a Corrientes para recuperar la “épica perdida”

Javier Milei baja al territorio para recuperar la “épica perdida” y prepara visitas a varias provincias
Tras la derrota bonaerense, el mandatario protagonizará recorridas en ciudades claves y se mostrará en contacto con la sociedad camino a octubre.

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior para acercarse a los gobernadores

Tras la abultada derrota bonaerense, el Gobierno anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera. La designación se da en medio de la tensa relación con los gobernadores.

Gobernadores aceptan a Catalán como ministro, pero advierten: "No es suficiente"

Carlos Sadir y Ricardo Quintela fueron los primeros en salir a valorar positivamente el ascenso del funcionario, pero apuntaron contra el gobierno nacional por la falta gestión. Exigieron respuestas concretas pese a la nueva designación.

Docentes rechazan el inminente veto a la ley de financiamiento universitario

"Si hay veto, hay marcha”. Los docentes dictan sus clases frente a la Casa Rosada para exigirle al Presidente que reglamente la ley aprobada recientemente en el Senado. Participan los científicos del Conicet del stream submarino de Mar del Plata.

La inflación de agosto fue del 1.9%, según los datos del Indec

En lo que va del año acumula 19,5% y trepa al 33,6% interanual. Cuyo y Patagonia fueron las regiones más golpeadas.

Gobernador Gustavo Valdés le respondió a Milei: "Nosotros no vamos a ir a una mesa de rendición"

El gobernador de Corrientes habló en El Destape 1070 sobre la elección en su provincia y se refirió a su relación con el Gobierno nacional. Además, aclaró su posición sobre la nueva mesa federal que propuso el Presidente.

La comisión $Libra redobla la presión y pide citar a Karina Milei

El grupo de trabajo de la Cámara de Diputados dispuso de dos fechas y un plazo máximo a la primera semana de octubre para que la secretaria General de la Presidencia comparezca y explique su rol en el escándalo cripto que protagonizó su hermano, el presidente Javier Milei. Dudas sobre el accionar de la Oficina Anticorrupción.