Alimentos y bebidas ya subieron 8% en septiembre
Se trata del aumento semanal más fuerte desde fines de marzo. Carnes, frutas y verduras son los productos que más se encarecieron.
El desafío urgente: cómo mejorar los ingresos de los sectores populares
La actual administración no consiguió todavía recuperar la pérdida de ingresos de los asalariados consolidada durante el macrismo. Opciones exentas de magia.
En el aumento de la desigualdad se puede ver el futuro
Las raíces económicas del avance de la derecha y la ultraderecha. De la traumática crisis global de la pandemia no emergió un mundo mejor. Por el contrario, en estos años hubo una aceleración de tendencias previas de concentración de riquezas y ampliación de las desigualdades. Este proceso provoca el crecimiento de la derecha y la ultraderecha, expresión de la insatisfacción y deterioro de la calidad de vida de grupos sociales frágiles, en especial el de los jóvenes.
La bala de plata
Los investigadores buscan determinar si hay conexión entre la irrupción de la agrupación de derecha y un pago de casi dos millones que recibió uno de sus líderes de una firma vinculada a la familia Caputo. Genealogía de un grupo que en menos de cinco meses cambió su nombre, borró contenido de sus redes, pero mantiene el temperamento agresivo como forma de intervención en el espacio público. La UIF advierte sobre operaciones sospechosas de su fundador
Detuvieron en Paraguay a un hombre que podría saber dónde está Cristian
Esta semana se cumplieron 19 años del secuestro y presunto asesinato de Cristian Schaerer y el viernes en la tarde ocurrió algo que podría arrojar luz en el caso. Agentes del Departamento de Investigaciones de Itapúa, Paraguay, detuvieron en la ciudad de Edelira a Ricardo Ariel Delvalle Arriola, de 42 años, quien habría formado parte de la banda que secuestró y desapareció al joven correntino.
Una niña de 10 años murió tras ser atacada por un perro
El accidente ocurrió el viernes por la tarde. Desde la policía piden responsabilidad en la educación canina.
El obispo instó a los políticos a liberarse de "pestes como la corrupción del poder"
Monseñor Adolfo Larregain predicó la homilía en la misa central en el día de la patrona de la ciudad. Acompañaron autoridades provinciales.
Cómo el fallo por la represión del 2001 expone la debilidad del juicio a CFK
La vicepresidenta cierra el alegato de defensa en el marco del juicio por presunto redireccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
"Hola, ¿qué tal?": los llamados y mensajes de Cristina a Comodoro Py
CFK le habló a Comodoro Py porque sabía que Comodoro Py estaba escuchando. Los fiscales Luciani y Mola no son lobos solitarios, actúan en banda con Carlos Stornelli, Eduardo Taiano, Carlos Rívolo y Raúl Pleé. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso son correligionarios de Claudio Bonadio, Mariano Borinsky, Julián Ercolini, Martín “Doctrina” Irurzun, Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, entre tantos. Es la cofradía Py la que la persigue, con pocas excepciones.
Cristina Kirchner responsabilizó al Poder Judicial del intento de asesinarla
La vicepresidenta recordó que le gatillaron "una pistola a 15 centímetros" de su cabeza el 1 de septiembre, y consideró que las cuatro personas detenidas por el intento de magnicidio "no son autoras intelectuales" de ese hecho. Habló sobre el violento alegato del fiscal Luciani.