Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 04:36 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

15.4°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ricardo Colombi se queja de los socios y tensiona el armado político de Valdés

El presidente de la UCR apuntó contra el PRO por su estrategia electoral para las municipales. Una renuncia en el staff provincial.

La UCR rechaza acompañar a Bullrich

Federico Storani advirtió que "está en debate fuertemente" el respaldo de su espacio a la dirigente del PRO. Massa dijo que si gana integrará su gabinete con "radicales y peronistas".

Romper la Argentina

Daniel Rosso reflexiona sobre la violencia de una derecha que busca transformar a la Argentina en escombros. El autor retoma a dos escritores que, con 26 años de diferencia, anticipan a la actual nación desesperada en la que se diseminan los discursos del odio. A un año de la bala que no salió, la dinamita de Milei está entre nosotros y miles de nuevas balas pueden caer sobre la Argentina. El horror aún se puede interrumpir. El estallido es sólo la intersección entre una memoria agotada y un futuro que ya no se nombra.

La democracia, bajo ataque

A un año del atentado. La trama política del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner sigue en la oscuridad: 12 meses de laissez-faire judicial. El huevo de la serpiente y el león.

Intendentes optan por una política salarial propia ante la inflación

Juan Pablo Valdés consideró que Nación está haciendo "política" electoral y que no ataca la cuestión de fondo: "la inflación". Villordo destacó la medida para recuperar poder adquisitivo, aunque implementa su propio plus.

Ricardo confía en un cambio de voto de los correntinos

Después del «coscorrón» mediático que el líder radical, Ricardo Colombi aplicó a algunos aliados dentro de ECO +Vamos Corrientes, decidió bajar los decibeles y manifestar su confianza respecto a una diferente performance oficialista en octubre.

Los docentes podrán iniciar sus trámites de licencias médicas por internet

Habilitan desde este 1 de septiembre el turnero online y de fiscalización médica virtual para licencias por razones de salud pública.

Contundente respuesta de Valdés al ser consultado por el bono de 60 mil pesos

El gobernador se refirió a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

Sergio Massa: "Argentina necesita un gobierno de unidad nacional para dar vuelta la página"

El ministro y candidato habló ante empresarios en el Día de la Industria. Ante empresarios de la industria, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, reiteró la convocatoria a dirigentes de otras fuerzas políticas a integrar "un gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre para “dar vuelta la página en Argentina y empezar encontrar el camino de la construcción de las políticas de Estado”. Desde ese lugar, cuestionó las iniciativas del aspirante de la Libertad Avanza (LLA), el diputado Javier Milei, en particular su propuesta de dolarizar y supeditar la economía nacional a una moneda extranjera.

Suma fija de 60.000 pesos: Informe deja en evidencia a las grandes empresas que no quieren pagarla

Un informe de la CTA afirma que las empresas nucleadas en la UIA y otras cámaras cuentan con recursos para financiar el bono establecido por el Gobierno.