Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 15:44 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

25.9°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Tras el rechazo al DNU, estalló la interna de la UCR

Duro comunicado de los gobernadores contra Lousteau. Los mandatarios de Corrientes, Chaco, Mendoza y Jujuy pusieron su firma en un comunicado que respalda las medidas de Milei y cuestiona a Martín Lousteau por haber votado contra el megadecreto presidencial en el Senado. El titular del Comité del partido ya había sido el blanco de los ataques de Milei en las redes.

Caída del DNU: "Intentan ponerle palos en la rueda al Presidente"

Tras el rechazo del DNU 70/2023 en el Senado de la Nación, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés expresó “indudablemente implica que al Presidente intentan ponerle palos en la rueda cuando tiene posibilidades de éxito”.

Rebelión estudiantil en la Normal y el Nacional por el calor y la falta de respuestas

Alumnos de las escuela Normal Juan Pujol y del Colegio Nacional Gral. San Martín se manifestaron de diversa manera contra las condiciones en las que asisten a clases en medio de la ola de calor. Piden suspensión de las clases.

Por las lluvias, colapsó una ruta provincial y hay serios anegamientos en el sur de Corrientes

Las intensas lluvias provocaron serios inconvenientes en localidades del sur del interior provincial, provocando entre otras cosas el colapso de una alcantarilla de la Ruta Provincial 52, entre Guayquiraró y Pueblo Libertador. El camino se socavó por las abundantes lluvias a la altura de Guayquiraró. En Pueblo Libertador las imagenes muestran serios anegamientos.

UCR dividida por el DNU: Valdés y otros referentes se distanciaron de Lousteau

Cuatro gobernadores y los titulares de bloque en ambas cámaras mostraron otro tono después de que el presidente del partido votara contra el megadecreto de Javier Milei.

"Los precios de los medicamentos realmente son muy preocupantes"

Ricardo Peris, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes advirtió sobre la preocupación en el sector por los altos precios y bajas ventas. "Muchos pacientes abandonan sus tratamientos", sostuvo.

La impactante cifra que necesitó una familia correntina para comer y no ser pobre en febrero

Una familia tipo correntina necesitó en febrero más de 275 mil pesos para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no estar por debajo de la línea de la indigencia. La Canasta Básica Total (CBT), que marca el parámetro de pobreza, superó los 281 mil pesos.

Rendición de Mayo

El objetivo del gobierno es refundar el Estado sobre bases inconstitucionales y antidemocráticas; sus instrumentos: el DNU y la “Ley Ómnibus”, a los que se agrega el Pacto de Mayo.

De eso no se habla, el pacto de silencio de los dueños de la UIA

La caída de ventas en la industria no tiene precedentes; los metales primarios como el acero o el aluminio se derrumbaron un 85%, pero la Union Industrial Argentina mirá para otro lado. Los sectores más ligados al mercado interno y las pymes están en llamas, pero las grandes alimentarias y Techint, entre otros, muy cercanos al gobierno, bloquean cualquier reacción.

La pandemia económica Milei es peor que la del covid

El derrumbe de los principales indicadores es impresionante. El desmoronamiento de la actividad y la depresión de los salarios en apenas tres meses de gobierno de Javier Milei tienen la magnitud de las crisis derivadas de la pandemia del coronavirus o de los impactos económicos devastadores de una guerra.