Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 20:34 -

22.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

23 de octubre de 2025

La inflación en alimentos y bebidas acumula en octubre un alza de 3%

En la cuarta semana de octubre, los Alimentos y Bebidas presentaron una inflación semanal del 1%, según una consultora privada.

En la cuarta semana de octubre, los Alimentos y Bebidas presentaron una inflación semanal del 1%, arrojando tres semanas consecutivas con alzas en torno al 1%, según el último informe de la consultora lcg. "En las últimas cuatro semanas la inflación promedio se aceleró a 2,9% mensual y la inflación punta a punta del período se ubicó en 3%", señala el relevamiento.

La inflación cierra su tercera semana consecutiva en torno al 1% de inflación semanal en el rubro. La inflación semanal se explicó por el sensible aumento de Lácteos y Huevos y Bebidas, ambos por encima del 3%. La caída de Verduras (-2,1% s/s) restó 0,2 puntos.

Los principales aumentos de la cuarta semana fueron:

  • Productos lácteos y huevos: 3,7%
  • Bebidas e infusiones: 3,2%
  • Frutas: 1,4%

El porcentaje de productos con aumentos de precios se ubicó 5 puntos por encima de la semana anterior (16% de la canasta relevada). Las variaciones de precios mostraron una dispersión en línea con la observada la semana previa.

La inflación promedio de las últimas cuatro semanas continuó acelerándose y se ubicó en 2,9% mensual. La medición entre las puntas alcanzó el 3% mensual. las tres semanas de aumentos sensibles en Lácteos y Huevos,explican casi el 40% de la inflación mensual. Panificados explica otro 25%.

Medición de tercera semana

El precio de los alimentos aumentó 0,5% en la tercera semana del mes, de acuerdo a un relevamiento de la consultora EcoGo. Con esta cifra, la proyección mensual de la inflación se ubicaría cerca del 2,5%, marcando una nueva aceleración respecto a septiembre. 

En la tercera semana de octubre, los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 0,5%, marcando una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto a lo registrado la semana previa. Con este dato, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,8% en octubre. Si se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,4%), el indicador se ubica en 2,9%.

Según el informe, la inflación de octubre se ubicaría en 2,5% mensual. La baja respecto a la semana pasada responde "principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el pass-through se mantiene limitado a pesar de la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre que plantean las elecciones", analizó la consultora.

Fuente: www.eldestapeweb.com



COMPARTIR:

Comentarios