Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 22:59 -

30.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

11 de octubre de 2025

Apelarán la candidatura de Santilli en la Corte Suprema: "No hay lugar para misoginia"

El diputado del PRO estaba tercero en la lista libertaria pero era el elegido de Milei. La Justicia electoral avaló que por ser hombre salte a Karen Reinchardt y se convierta en el reemplazo de José Luis Espert. "Afectaría gravemente los derechos civiles y políticos de las mujeres", planteó una de las denunciantes.

Luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) determinara que sea el diputado del PRO Diego Santilli quien reemplace a José Luis Espert como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires, la senadora electa por Fuerza Patria (FP) Malena Galmarini adelantó que llevará el caso a la Corte Suprema. La dirigente peronista fue una de las que se presentó ante la Justicia para pedir que se respete el "corrimiento ascendente de la lista" y que su lugar sea ocupado por la candidata Karen Reichardt 

"Vamos a la Corte. No puede ser gratis fallar contra las mujeres. Si no les gustaba la candidata, podían elegir otra. Ya no hay lugar para misoginia. No importa el nombre", escribió Galmarini en su cuenta de X.

El mensaje de la senadora bonaerense se conoce luego de que la CNE dictaminara que Santilli sea el primer candidato libertario en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, tras la abrupta salida de Espert, imputado en una causa por lavado de dinero y vinculado al empresario procesado por presunto narco, Fred Machado.

Para el máximo tribunal electoral, Santilli será cabeza de lista porque debe aplicarse la Ley de Paridad de Género y el decreto reglamentario que dispone que los reemplazos "deben hacerse con personas del mismo género".  

"Nuestro Poder Legislativo estableció, mediante la ley N°. 27.412, la paridad de género en ámbitos de representación política y determinó que 'las listas de candidatos/as que se presenten para la elección de senadores/as nacionales, diputados/as nacionales y parlamentarios/as del Mercosur deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente", manifestó el Tribunal.

De esta manera, la Justicia electoral rechazó el fallo del juez el Juez Federal Alejo Ramos Padilla y el dictamen de dos fiscales, que planteaban que Reichardt sea la reemplazante de Espert por la aplicación del "movimiento natural ascendente" en la lista libertaria. Este mismo argumento fue el utilizado por varios denunciantes, entre los que se encontraba Galmarini.

La presentación de Galmarini

"Me presenté ante la Justicia Electoral exigiendo el cumplimiento de la acción afirmativa en favor de la mujeres como dije. No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política", escribió Galmarini en X al anunciar la acción judicial.

Su denuncia, firmada por el abogado Luis Sprovieri en representación de Galmarini, sostiene que el partido libertario busca alterar el orden ya oficializado de la nómina de candidatos, lo cual -según la Ley 27.412 y su decreto reglamentario 171/2019- "afectaría gravemente los derechos civiles y políticos" reconocidos al género femenino. "Debe establecerse, sin lugar a duda, que la lista quede encabezada por quien hasta ahora era la segunda candidata", señala el texto, en relación a la postulación Reichardt.

Fuente: www.eldestapeweb.com

 

 



COMPARTIR:

Comentarios