Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:58 -

30°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

18 de septiembre de 2025

Así votó cada senador el veto de Javier Milei al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional

Aún resta que dos tercios de la Cámara de Diputados ratifiquen su sanción. Es la tercera derrota legislativa en dos días para el Gobierno.

Con 59 votos a favor, 9 negativos y 3 abstenciones, este jueves el Senado volteó el veto de Javier Milei a la sancionada ley para el reparto equitativo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para ratificar su sanción, falta que dos tercios de la Cámara de Diputados lo aprueben. Es el tercer veto que tiene media ratificación en esta semana --tras el Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría, votados en la Cámara Baja. 

El proyecto impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para el reparto proporcional de acuerdo a la coparticipación federal de los ATN había obtenido 56 votos afirmativos en el Senado, con ausencias de libertarios, senadores que responden a gobernadores que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza y otros aliados circunstanciales.

Durante estos dos años el Gobierno utilizó los ATN para beneficiar a las provincias aliadas, cuyos legisladores le votaron a favor en el Congreso. Por ejemplo, en la última semana lo hizo con Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe, y en otro momento hizo lo propio con Tucumán y Neuquén.

La ley incorpora a la norma 11.672 un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”. De esta manera, el Gobierno perdería el poder de transferirlos a su gusto.

En 2025, de la mano de varias derrotas electorales, sobre todo la paliza que sufrió en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno casi triplicó los giros de ATN a las provincias con respecto a 2024. Junto a la restauración del Ministerio del Interior, es un intento de reestablecer el diálogo con las provincias, que estaba roto ante la actitud de Milei de intentar humillar y someter a los gobernadores. 

Según datos de la Subsecretaría de Presupuesto de la Nación, Misiones es la provincia que más fondos de ATN recibió: entre 2024 y 2025 el Gobierno le giró $20.000 millones, el 11,8% del total. 

Las provincias que más Aportes del Tesoro recibieron en la gestión Milei

  1. Salta: $19.000 millones
  2. Tucumán: $18.500 millones
  3. Entre Ríos: $15.800 millones
  4. Neuquén: $15.000 millones
  5. Santa Fe: $13.500 millones
  6. Chubut: $11.500 millones
  7. Santa Cruz: : $11.000 millones

Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y la restitución de la cartera de Interior a rango de Ministerio, el Gobierno nacional le envió 2.500 millones a Chaco y 3.000 millones a Entre Ríos, gobernadas por sus aliados electorales Leandro Zderó (UCR + LLA) y Rogelio Frigerio (PRO + LLA) respectivamente. 

Recibió otros 3.000 millones la Santa Fe de Maximiliano Pullaro (UCR), un día opositor y otro aliado, y 4.000 millones el también aliado circunstancial Hugo Passalacqua, del provincial Frente Renovador de la Concordia de Misiones, cuyos legisladores han sido vitales para defender vetos y sancionar leyes.    Fuente: www.pagina12.com.ar

 

 



COMPARTIR:

Comentarios