Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 16:38 -

25.6°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

11 de septiembre de 2025

El costo de la energía vuelve a golpear el bolsillo de los usuarios

La DPEC trasladará a los correntinos el aumento de los precios mayoris­tas de la electricidad y se verán los incrementos en las facturas.

El Gobierno de Corrientes oficializó un nuevo aumen­to en el servicio eléctrico. A través del Decreto N.º 1670/2025, publicado el 5 de septiembre pasado en el Bo­letín Oficial de la Provincia, se aprobó la aplicación de un esquema tarifario que auto­riza a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) a trasladar a los usua­rios los costos mayoristas de la compra de energía, poten­cia y transporte.

El decreto convalida las resoluciones previas de la propia Dpec (N.º 761/2025) y del Ente Provincial Regu­lador Eléctrico (Epre, N.º 23/2025), que ya habían au­torizado el procedimiento técnico. De esta forma, las tarifas en Corrientes refle­jarán los precios definidos a nivel nacional, trasladados de la distribuidora nacional a la provincial y, finalmente, al usuario final.

Aunque el decreto no es­pecifica en términos por­centuales el incremento, sí confirma que los nuevos costos mayoristas impacta­rán en las boletas de todos los usuarios de la provincia. El traspaso abarca tanto la compra de energía como los servicios de potencia y transporte, ítems centrales de la cadena de costos eléctricos.

Desde la Dpec señala­ron que este mecanismo responde al sistema de pass-through, homologa­do en 2018 y 2021, que es­tablece que toda variación en el precio de la energía mayorista debe trasladar­se automáticamente a la tarifa final.

En ese marco, la em­presa provincial elaboró los cuadros tarifarios que ya rigen desde julio pasado y que se mantendrán hasta octubre. La publicación en el Boletín Oficial incluye la continuidad de los subsidios nacionales y provinciales, que moderan parcialmente el impacto en los distintos segmentos de usuarios.

Si bien este esquema se aplica hasta octubre inclusi­ve, en el sector energético no descartan que hacia fin de año se produzcan nuevos in­crementos. Esto dependerá de la evolución de los precios mayoristas que defina la Se­cretaría de Energía de la Na­ción a partir de noviembre.

SUBSIDIOS

En paralelo, se espera que el sistema de subsidios continúe operando como herramienta de contención. No obstante, los usuarios residenciales, comerciales e industriales de Corrientes ya están recibiendo factu­ras con aumentos, producto del traslado de estos costos definidos fuera del ámbito provincial.

Si bien este esquema se aplica hasta octubre inclu­sive, en el sector energético no descartan que hacia fin de año se produzcan nuevos incrementos. Esto depende­rá de la evolución de los pre­cios mayoristas que defina la Secretaría de Energía de la Nación a partir de noviem­bre.

En paralelo, se espera que el sistema de subsidios con­tinúe operando como herra­mienta de contención.

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios