Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 09:18 -

15.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

9 de septiembre de 2025

La comisión $Libra redobla la presión y pide citar a Karina Milei

El grupo de trabajo de la Cámara de Diputados dispuso de dos fechas y un plazo máximo a la primera semana de octubre para que la secretaria General de la Presidencia comparezca y explique su rol en el escándalo cripto que protagonizó su hermano, el presidente Javier Milei. Dudas sobre el accionar de la Oficina Anticorrupción.

Por Federico Pokorowski

Dos días después de la paliza electoral a La Libertad Avanza (LLA) de Javier Mileila comisión investigadora $Libra de la Cámara de Diputados pidió la presencia de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y le puso un plazo máximo para que se presente y dé explicaciones. La reunión tuvo la ausencia de dos miembros del gobierno citados. Además, el grupo parlamentario acordó acercar su vínculo con la causa judicial sobre la escándalo cripto del Presidente y su entorno y se puso bajo la lupa el rol de la Oficina Anticorrupción (OA) ante la estafa.

La hermana del Presidente está citada para dos fechas tentativas: los martes 23 ó 30 de septiembre. En esa línea, se puso como plazo máximo la primera semana de octubre. La diputada de la Coalición Cívica (CC) Mónica Frade propuso como tercera alternativa que la presidencia de la comisión se constituya en la Casa Rosada para tomarle declaración.

Los funcionarios citados que se ausentaron fueron la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación $LIBRA y ex jefa de gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo y titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik. Ambos respondieron, según señaló el titular de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), los dos enviaron notas, no por mesa de entradas. "O tiene ingreso formal y las consideramos o son papeles sin valor y la tiramos a la basura", protestó Fernando Carbajal (Democracia para Siempre).

"Nos enteramos que estos funcionarios no solo se negaron a dar explicaciones ante esta comisión, sino que intentaron que la justicia los absuelva de la obligación de comparecer", denunció la diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva, que recordó que el reglamento les da la facultad de pedir auxilio al Poder Judicial.

Ante esta ausencia, la comisión aprobó una segunda citación a Zicavo y Melik bajo apercibimiento, que en caso de no asistir serán citados por la fuerza pública. Como paso previo, se envió a un requerimiento al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, en la que se le informó que sus funcionarios incumplieron con la citación.

De los citados, sólo asistió el ex subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA Luis Villanueva. "El desenlace al resolver si hay una violación a la ley de Éticas Pública es vergonzoso. Hay que hacer un ejercicio de imaginación bastante importante para desagregar a una persona de lo que dice su cuenta de X", lanzó.

El ex funcionario señaló que la OA "no aportó información relevante a la UTI que se había creado y confundió a la fiscalía", en relación al caso de la persona que se había conocido como Julian Peh. También "se privó de producir prueba bastante elemental" y "no se tomó declaración testimonial".

El último de los citados, el primer y ex titular de la OA José Mazzoni no asistió, pero envió una nota. "No siento más que vergüenza al observar la actuación de la actual gestión al momento de analizar la actuación del Presidente en el caso $Libra, interpretar que sus expresiones realizadas en las redes sociales, así como su actuación concorde en Casa Rosada, en realidad pertenecen a la esfera privada, que no constituyen actos de gobierno y están exentas del control de la OA", se quejó, en el texto que leyó el secretario de la comisión.

Por otra parte, la comisión investigadora aprobó la conformación de una subcomisión que tomen vista de la causa penal, que tramita en el juzgado N°1 a cargo de la jueza María Romilda Servini. El grupo estará integrado por los diputados Carbajal, Frade, Yolanda Vega (Innovación Federal), Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).

Finalmente, se libraron oficios a las billeteras electrónicas argentinas Belo App, Buenbit, Ripio Lemon Cash, para que se le consulte información sobre vinculaciones si las tienen con los promotores del Tech Forum Mauricio Novelli Manuel Terrones Godoy y el ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales.

Fuente: www.eldestapeweb.com

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios